Mostrando entradas con la etiqueta SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas

Una familia de Valentina Norte Rural de Neuquen, vivió una Noche Buena de pesadilla cuando un objeto pirotécnico cayó sobre el techo de su c...

NAVIDAD: UN PETARDO CAYÓ EN EL TECHO DE SU CASA, PROVOCÓ UN INCENDIO Y PERDIERON TODO NAVIDAD: UN PETARDO CAYÓ EN EL TECHO DE SU CASA, PROVOCÓ UN INCENDIO Y PERDIERON TODO

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD






Una familia de Valentina Norte Rural de Neuquen, vivió
una Noche Buena de pesadilla cuando un objeto pirotécnico cayó sobre el techo
de su casa y provocó un incendio que arrasó completamente con la vivienda.





Según relató María del Carmen Pincheira en
declaraciones a LU5 el martes por la noche se fueron del hogar para pasar
Navidad con otros familiares y cuando regresaron las llamas habían consumido
todas sus pertenencias.





"Salimos de la casa con mis hijos y una
pirotecnia que cayó en el techo generó el incendio. Perdimos todo", contó
la mujer y agregó que los vecinos dieron aviso a los Bomberos, quienes llegaron
al lugar y controlaron las llamas pero no pudieron evitar las pérdidas.





María del Carmen detalló que recibieron el aviso de
una familia que vive en el barrio, cerca de su vivienda, y cuando regresaron
alrededor de las 6 de la madrugada se encontraron con las casa completamente
destruido. Las pérdidas, explicó, fueron totales.







La mujer añadió que si bien la construcción es de
material, las llamas se iniciaron en la pieza de su hijo que es de chapa de
cartón, y rápidamente se extendieron a todas las demás partes.





PUBLICADO EL: 26-12-2019



La Unión Tranviarios Automotor   de Río Negro confirmó que no se llevará a cabo el paro de 48 horas y que los servicios de colectivos interu...

SE LEVANTÓ EL PARO DE LA UTA Y KO-KO FUNCIONARÁ CON NORMALIDAD SE LEVANTÓ EL PARO DE LA UTA Y KO-KO FUNCIONARÁ CON NORMALIDAD

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD








La Unión Tranviarios
Automotor  de Río Negro confirmó que no
se llevará a cabo el paro de 48 horas y que los servicios de colectivos interurbano
funcionarán con total normalidad. Lo mismo ocurrirá con los servicios urbanos
de Cipolletti y Neuquén; en General Roca habrá paro.





El secretario general de la UTA
provincial, Ángel Rubio sostuvo que tanto Ko-Ko como Pehuenche (Cipolletti) trabajarán
con normalidad en la región, a excepción de la empresa 18 de Mayo, en General
Roca.





En tanto que en Neuquen, Ernesto
Seguel, subsecretario de Trabajo Provincial, dio a conocer el acuerdo para esa
provincia, que confirmó el secretario general de los choferes, Javier Soto.





En el acta publicada desde UTA
Neuquén describieron que el compromiso de "los poderes concedentes y las
empresas" es el de "financiar los montos que determine el acuerdo de
escala salarial".





PUBLICADO EL: 17-07-2019






El hecho ocurrió en los primeros minutos de ésta noche en una calle ubicada a metros de la ruta 65. El hombre fue identificado como C...

Allen: Un Cipoleño fue asesinado a balazos en el interior de su auto, a metros del Corralón Municipal Allen: Un Cipoleño fue asesinado a balazos en el interior de su auto, a metros del Corralón Municipal

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD


El hecho ocurrió en los primeros minutos de ésta noche en una calle ubicada a metros de la ruta 65. El hombre fue identificado como César Manrique Figueroa.  

En lo que no se descarta podría tratarse de un hecho vinculado al narcotráfico, dos hombres fueron detenidos en la noche de hoy, uno de ellos un sujeto con frondoso prontuario.

El vehículo utilizado por los criminales, habría sido clave en la investigación.

Siempre de acuerdo a fuentes extraoficiales, en esa calle se habrían encontrado las tres personas. Dos de ellos circulaban en un Chevrolet Cobalt mientras que en el Toyota Corolla lo hacía el hombre que a la postre resultó muerto.

En una fracción de segundos, siempre de acuerdo a las fuentes consultadas por INFOALLEN, se desencadenó una serie de disparos. Tras ello, el Cobalt salió con dos personas a bordo, a toda velocidad. El vehículo habría sido encontrado luego abandonado.

Tras una serie de diligencias, la policía tuvo datos certeros de quienes serían los autores materiales del hecho, tras lo cual se procedió a realizar un par de procedimientos en la zona de las 62 viviendas, donde finalmente dos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.

PUBLICADO EL: 29-06-2019


Un fallo de primera instancia, que aún no está firme, fijó una indemnización de 83.070 pesos a favor de un cliente que fue abordado por un p...

Supermercado deberá indemnizar a un cliente que fue maltratado por un oficial de seguridad Supermercado deberá indemnizar a un cliente que fue maltratado por un oficial de seguridad

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







Un fallo de primera instancia,
que aún no está firme, fijó una indemnización de 83.070 pesos a favor de un
cliente que fue abordado por un policía en el interior del supermercado Chango
Más de Cipolletti y, luego afuera, esposado y detenido. El suboficial aseguró
que el hombre tenía prohibido el ingreso por haber robado previamente en ese
comercio.





A raíz de ese episodio estuvo
detenido una noche en la Comisaría 24 de Cipolletti y luego le iniciaron una
contravención en el Juzgado de Paz. El hombre que promovió la demanda civil
alegó que el trato fue humillante sobre todo porque se encontraba con su familia
y su hija pequeña.





Durante el trámite judicial, ni
el policía ni el gerente del comercio se presentaron a declarar ni respondieron
los oficios en los que se requería informe sobre la contravención denunciada
por el agente policial ni lo sucedido en el local. Tampoco aportaron prueba en
relación al supuesto hurto anterior del que se valió el uniformado para sacarlo
del local y luego detenerlo, pese a que se mencionó una grabación.





“Desde ya que nadie puede negar
el derecho que tienen los establecimientos comerciales, especialmente los
supermercados, de emplear los medios de seguridad necesarios para evitar el
hurto de mercaderías, a través de mecanismos idóneos, con la condición que no
se traduzcan en una deshonra u ofensa al cliente. Por ello, los clientes que
optan por concurrir a estos lugares deben hacerlo siendo sabedores de que,
entre otras cosas, pueden ser registrados en función de medidas de seguridad, y
la otra cara de la misma moneda supone que quien decide instalar su negocio de
esta forma deberá arbitrar los mecanismos para que aquellas medidas de
seguridad, generales o particulares que necesariamente deberá adoptar, no se
traduzcan en una mortificación, deshonra u ofensa a sus clientes, con lo cual
va de suyo que cualquier procedimiento que tenga que realizarse deberá
ejercerse con razonabilidad, cuidado y respeto, sin fines discriminatorios,
peyorativos ni abusivos, incluso ante casos de desconfianza. Si en este caso el
dependiente sospechaba un hurto, debía de todos modos proceder con prudencia y
decoro, respetando la presunción de inocencia, el honor y los sentimientos del
cliente”, dice el fallo del Juzgado Civil N°3 de Cipolletti.





Se recuerda en la sentencia que
la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor admite el principio de protección al
consumidor y que el artículo 42 de la Constitución Nacional establece que los
usuarios de bienes y servicios tienen derecho a un trato equitativo y digno.





Se estableció también que el
propietario de un supermercado debe responder por los daños ocasionados por las
tareas de seguridad, aún cuando el servicio estuviera terciarizado en este caso
a través de adicionales por medio de la Policía de Río Negro.





La suma de la indemnización
incluye los gastos de honorarios y sellados que el hombre tuvo que desembolsar
ante el Juzgado de Paz por la contravención que le iniciaron y ante el Centro
Judicial de Mediación (32.210 pesos con los intereses ya incluidos). La suma de
40.000 pesos por daño moral (afectación de la paz, la tranquilidad espiritual,
la integridad física) y la suma de 10.860 pesos para afrontar el tratamiento
psicológico recomendado por la perito.





PUBLICADO EL: 22-06-2019








Los centros de esquí rionegrinos, Catedral de Bariloche y Perito Moreno de El Bolsón, vestirán de nieve un gran espacio de encuentro en Pale...

Río Negro lanza la temporada de invierno con un gran evento en Buenos Aires Río Negro lanza la temporada de invierno con un gran evento en Buenos Aires

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD








Los centros de esquí
rionegrinos, Catedral de Bariloche y Perito Moreno de El Bolsón, vestirán de
nieve un gran espacio de encuentro en Palermo, Buenos Aires, el próximo martes
25 a las 19 donde se realizará el lanzamiento formal de la temporada de
invierno 2019.





Participarán del evento
operadores turísticos mayoristas, agencias de viajes, aerolíneas, periodistas,
figuras del espectáculo e influencers, a quienes se les presentarán todas las
novedades en materia turística de nieve y esquí. El evento a realizarse en el
complejo “5500 Figueroa”, es organizado por el Gobierno de Río Negro y el Ente
Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR), con el acompañamiento de
los municipios de Bariloche y El Bolsón.





Al respecto, el director
ejecutivo del EMPROTUR, Diego Piquín, mencionó que “el lanzamiento de invierno
de Río Negro será en Buenos Aires, siendo el centro emisor más importante que
tiene el país. Lo haremos en un lugar muy amplio en los bosques de Palermo que
tiene un gran salón interno y patio externo que nos permite ambientarlo con
improntas gastronómicas patagónicas”.





Por su parte el secretario de
Turismo, Daniel García, señaló que “tenemos muchas expectativas para esta
temporada, sobre todo con el incremento que habrá para julio en la conectividad
aérea: tendremos 63 vuelos semanales solamente con aerolíneas que conectan con
Buenos Aires, más siete de Rosario, siete de Córdoba, y los 15 vuelos semanales
con Brasil, entre otros”.





PUBLICADO EL: 22-06-2019






A horas de la finalización del plazo para la presentación de Listas, en el “Frente de Todos” recién ayer se abrió el debate en Capital Feder...

Por el Kirchnerismo Rionegrino Soria y Doñate adentro, Odarda y Horne fuera de los cargos expectantes Por el Kirchnerismo Rionegrino Soria y Doñate adentro, Odarda y Horne fuera de los cargos expectantes

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







A horas de la finalización del plazo
para la presentación de Listas, en el “Frente de Todos” recién ayer se abrió el
debate en Capital Federal sobre quiénes serán los elegidos para acompañar a la
fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández.





Anoche, sin confirmación, se
aseguraba que el diputado Martín Doñate encabezaría la nómina al Senado y el
intendente Martín Soria la lista para Diputados.





La discusión recayó en las
segundas ubicaciones, dos vacantes expectantes frente a tres parlamentarias
interesadas.





El último diseño de Capital
Federal sólo ubicó a Silvina García Larraburu acompañando a Doñate. En cambio,
Magdalena Odarda no aparecía en los lugares expectantes y tampoco Silvia Horne.
(Río Negro)





PUBLICADO EL: 22-06-2019








A través de la red social Twitter, el Gobernador de la Provincia de Río Negro Alberto Weretilneck. anunció que el candidato del oficialismo ...

Di Giácomo Sabina Costa y Pérez Esteban, los candidatos a Diputados de Juntos Somos Río Negro Di Giácomo Sabina Costa y Pérez Esteban, los candidatos a Diputados de Juntos Somos Río Negro

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD






A través de la red social
Twitter, el Gobernador de la Provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.
anunció que el candidato del oficialismo que encabezará la lista de Diputados
Nacionales, será el Ministro de Gobierno Luis Di Giácomo.





Asimismo, definió la candidatura
en segundo término para la cámara baja del Congreso, designación que recayó en
la Intendente de Allen Sabina Costa.





Por último la nómina de candidatos
titulares a la Cámara baja estará integrado por el actual Ministro de Seguridad
y Justicia de la Provincia, Gastón Pérez Esteban.





Cabe recordar que la lista será
encabezada por el propio Weretilneck como candidato a Senador Nacional, mientras
que la lista para la cámara alta se completa por la actual ministra de
Educación, Mónica Silva y por el legislador barilochense Leandro Lescano.









PUBLICADO EL: 21-06-2019












Rosario Central, último campeón y con el interinato de Paulo Ferrari tras el despido de Edgardo Bauza, debutó de la peor manera en la Copa A...

Sol de Mayo destronó al Campeón de la Copa Argentina: El equipo Rionegrino le ganó a Central e hizo historia Sol de Mayo destronó al Campeón de la Copa Argentina: El equipo Rionegrino le ganó a Central e hizo historia

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD








Rosario Central, último campeón
y con el interinato de Paulo Ferrari tras el despido de Edgardo Bauza, debutó
de la peor manera en la Copa Argentina 2019. Ante el humilde Sol de Mayo de Río
Negro en el estadio de Colón de Santa Fe, en el partido con el que dio inicio a
la fase final, empató 2 a 2 en el tiempo reglamentario y luego cayó 5-4 en la
definición por penales.





Con orden e intensidad los de
Viedma lograron poner en apuros al campeón, que poco tuvo de aquella versión de
hace apenas unos meses. A los 18 minutos llegó el primer aviso de la visita en
una contra letal que no la terminaron de la mejor manera.





El primer gol del equipo que
milita en el Federal A lo hizo Alberto Reyes a los 44' del primer tiempo,
mientras que estiró ventajas Lucas Malacarne a los 12' del complemento, con un
cabezazo inatajable.





Sol de Mayo se encaminaba a ser
la primera gran sorpresa de un torneo que nos tiene acostumbrado a ellas, hasta
que llegó una ráfaga de los rosarinos en dos minutos. Igualmente después lo
fue, pero hubo que esperar a los penales.





El gol de Claudio Riaño a los
18' tras agarrar un rebote luego de un centro que peleó Herrera, fue un doble
beneficio para Rosario Central. Primero por el gol en sí que descontó la
distancia. Y segundo porque los jugadores se dieron cuenta que estaban a muy
poco de desactivar un papelón histórico en los 90' reglamentarios.





Y así lo hicieron un minuto
después. Otra vez Herrera ganó en el área rival, llegó al fondo y centró
rasante para la entrada nuevamente de Riaño, que empujó para el segundo.





De allí al final Central se
llevó por delante a su rival, pero por la falta de ideas no pudo torcer la
historia y el encuentro se definió en los penales, donde no zafó del papelón.





En la definición desde los doce
pasos quedaron 5 a 4 para los rionegrinos. Por Central metieron Riaño, Lovera,
Camacho y Molina, mientras que Herrera disparó en el travesaño y Becker mandó
su disparo por arriba del arco.





En tanto, por los ganadores no
fallaron Elordi, Héctor y Leonardo Morales, Galván y Malacarne. García había
errado el primer penal de la tanda.





PUBLICADO EL: 26-02-2019






El cuerpo se encuentra en la morgue de San Fernando donde se le realiza una autopsia. La Policía interroga a los hombres que se encontraban ...

Encontraron muerta a Natacha Jaitt en un salón de fiestas de Villa La Ñata Encontraron muerta a Natacha Jaitt en un salón de fiestas de Villa La Ñata

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD








El cuerpo se encuentra en la
morgue de San Fernando donde se le realiza una autopsia. La Policía interroga a
los hombres que se encontraban en el lugar.





Natacha Jaitt fue hallada sin
vida en la madrugada de éste sábado en un complejo de eventos ubicado en la
calle Isla Verde 644 de Villa La Ñata (Benavídez), partido de Tigre.





A las 1.49, los agentes
acudieron al lugar tras un llamado al 911 en el que le informaron que una
persona se encontraba "desvanecida".





Según trascendió, Jaitt se
encontraba con dos empresarios ‘amigos’ Velaztequi Duarte y Riconi Guillermo.
El cuerpo apareció boca arriba sobre una cama.





Natacha Jaitt tuvo uno de sus
momentos de mayor exposición mediática en 2017, cuando difundió chats de
WhatsApp que había intercambiado con el exjugador de fútbol y ahora periodista deportivo Diego Latorre.





Más adelante, el 31 de marzo del
año pasado, la mediática se sentó en la mesa de Mirtha Legrand  y vinculó a diferentes figuras de los medios
a la investigación por abusos sexuales contra menores. El programa fue muy polémico y su
conductora se mostró luego ‘arrepentida’ de haber invitado a Jaitt.





Así, Jaitt se posicionó en un
rol de denunciante. En ese contexto, se la vínculo con Ana Polero, una exespía
de la SIDE, quien habría sido fuente de varias de las denuncias realizadas por
Jaitt.





Inmediatamente de conocida la
noticia desde los primeros minutos comenzó a circular el tuit de Jaitt donde
ella advertía que podían matarla.





El abogado de Natacha Jaitt,
Alejandro Cipolla, habló tras la muerte de la mediática y aseguró que su
hermano Ulises Jaitt se presentará como querellante en la causa que investiga
la muerte de la mujer de 42 años.




"Ulises (Jaitt) se está
volviendo urgente de Brasil con la hija de Natacha. (...) Entendemos que pudo
haber sido víctima de algún delito. Él tiene miedo de que haya sido víctima de
un asesinato", aseguró Cipolla al canal de noticias TN.





"Ella ya no consumía
cocaína por una afección que tenía. No podía y lo sabía. Conociéndola, lo dudo.
Eso nos llama la atención y por eso vamos a pedir que se investigue",
explicó el letrado luego de que el informe médico policial reportara "un
posible accidente cerebro vascular producido por la ingesta de alcohol y
cocaína".





Sobre la presencia de Jaitt en
el salón de fiestas donde fue hallada muerta, el abogado se reservó los
detalles: "Sé por qué fue, pero no lo puedo decir por secreto profesional.
Voy a hablar con el hermano para presentarlo en la investigación"







Por último, Cipolla reveló que
las dos personas con la que estaba Natacha eran dos "empresarios".
"Los había visto varias veces en ese lugar y estaba viendo si podía cerrar
un tema con ellos, aunque me dijo que no tenía ganas de ir", agregó.

















PUBLICADO EL: 23-02-2019






Desde las 9 de éste Viernes 22/02 hasta mañana Sábado 23 a las 9 de la Mañana, de Turno Farmacia: PUBLICADO EL: 22-02-2019 E-Mail: noticias@...

Allen: Farmacia de Turno para éste Viernes 22 de Febrero Allen: Farmacia de Turno para éste Viernes 22 de Febrero

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







Desde las 9 de éste Viernes 22/02
hasta mañana Sábado 23 a las 9 de la Mañana, de Turno Farmacia:










PUBLICADO EL: 22-02-2019








Los Presidentes de los cuatro países elevaron el pedido formal a la FIFA para celebrar el centésimo aniversario de la primera Copa del Mundo...

Chile se sumó a la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar la Copa del Mundo 2030 Chile se sumó a la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar la Copa del Mundo 2030

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD









Los Presidentes de los cuatro
países elevaron el pedido formal a la FIFA para celebrar el centésimo
aniversario de la primera Copa del Mundo, organizada por Uruguay en 1930.





Los Presidentes de la República
Argentina, Mauricio Macri; de la República de Chile, Sebastián Piñera; de la
República del Paraguay, Mario Abdo; y de la República Oriental del Uruguay,
Tabaré Vázquez; acordaron presentar su candidatura conjunta para organizar la
Copa del Mundo 2030.





Los mandatarios, a través de las
cuatro respectivas Asociaciones de Fútbol (AFA, ANFP, AFP y AUF), decidieron
elevar a la FIFA, previa comunicación a la CONMEBOL, la posición compartida
para celebrar el centésimo aniversario de la primera Copa del Mundo, organizada
por Uruguay en 1930.





"Hace unos meses le propuse
a los Presidentes de Argentina, Uruguay y Paraguay incorporar a Chile, y en
conjunto, postular a la organización del Mundial de Fútbol 2030. Esta propuesta
fue aceptada por los 3 países y también por la ANFP chilena. Después del
mundial del 62 Chile tendrá una nueva oportunidad", publicó Sebastián
Piñera en Twitter.





Son varias las federaciones que
se postularon como candidatas a organizar el Mundial 2030. Una de ellas es la
de Inglaterra. "El Mundial de 2026 se disputará en Estados Unidos, pero
quizá vayamos por el de 2030″, señaló Greg Dyke, presidente de la Federación
Inglesa de Fútbol, a la cadena británica BBC.





Lo cierto es que Gianni
Infantino, flamante presidente de la FIFA, presentó un proyecto el cual ya se
aprobó para que dicha Copa del Mundo pase a ser jugada por 48 seleccionados, en
lugar de 32 como es hoy en día, y además ve con buenos ojos la idea de que se
dispute en más de una sede, así como se organizó en Corea-Japón 2002.





Tanto la Conmebol como la UEFA
han apoyado al suizo, por lo tanto no hay favoritos en este sentido, aunque
Dyke fue contundente en su opinión sobre la victoria del europeo: "La FIFA
ha sido una organización corrupta durante muchos, muchos años, y creo que
Gianni es una persona que hará el trabajo y se centrará sólo en el
fútbol".





PUBLICADO EL: 15-02-2019








Jornada de Viernes muy calurosa con una temperatura máxima de 37 Grados. Viento muy leve, rotando entre el Norte y el Este a una velocidad q...

El tiempo para hoy Viernes en Allen y el Alto Valle El tiempo para hoy Viernes en Allen y el Alto Valle

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







Jornada de Viernes muy calurosa
con una temperatura máxima de 37 Grados. Viento muy leve, rotando entre el
Norte y el Este a una velocidad que no superará los 15 kilómetros en la hora. 





Algunas nubes con cielo
mayormente despejado. La mínima de la Jornada se registró a las 4.05 con 12.5º.





La puesta del sol será a las
20.31.-





PUBLICADO EL: 15-02-2019








Desde las 9 de éste Viernes 15/02 hasta mañana Sábado 16 a las 9 de la Mañana, de Turno Farmacia:     PUBLICADO EL: 15-02-2019 E-Mail: notic...

Allen: Farmacia de Turno para éste Viernes 15 de Febrero Allen: Farmacia de Turno para éste Viernes 15 de Febrero

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







Desde las 9 de éste Viernes 15/02
hasta mañana Sábado 16 a las 9 de la Mañana, de Turno Farmacia:










  


PUBLICADO EL: 15-02-2019

















A los 8 minutos del segundo tiempo, una mujer ingresó al campo de juego y obligó a detener el partido durante un minuto. se la llevó la poli...

Una chica semidesnuda invadió la cancha en pleno Central-River: Fue sacada por mujeres policías  Una chica semidesnuda invadió la cancha en pleno Central-River: Fue sacada por mujeres policías

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







A los 8 minutos del segundo
tiempo, una mujer ingresó al campo de juego y obligó a detener el partido
durante un minuto. se la llevó la policía.





Transcurrían ocho minutos del
segundo tiempo. Central había empatado el partido tras una falla de Armani y
River intentaba ganar el partido. Entonces, una joven ingresó al campo de juego
semidesnuda, con el cuerpo pintado, ante la sorpresa general de las cuatro
tribunas del Gigante de Arroyito.





Durante un minuto, y tal como
suele ocurrir en partidos de Europa, la señorita se paseó por el campo sin que
la policía atinara a nada, ya sin la prenda y en ropa interior. Un efectivo
policial atinó tímidamente a perseguirla, y enseguida fueron cuatro los
policías abocados a la tarde de llevársela.





Finalmente, un hombre de la
seguridad privada logró su cometido ante la hilaridad general. Con cierta
exagerada vehemencia, atraparon a la muchacha y la sacaron de la cancha
escoltada por dos mujeres policía. La anécdota terminó y el partido siguió su
curso.





Según se pudo ver escrito en su
cuerpo, la joven en cuestión se llama Sheila Stanolli, y si bien ingresó a la
cancha exhibiendo tanto los colores de Rosario Central como los de Newell’s, en
las redes sociales se identifica con el “Canalla”.





En su cuenta de Facebook precisa
que se formó como personal trainer, mientras que Instagram -donde más actividad
tiene- se describe como “amante de la creación, yegua por naturaleza,
apocalíptica, cristiana y seguidora de la luz”.





PUBLICADO EL: 14-02-2019








La Cámara Laboral Primera de Bariloche hizo lugar a demanda presentada por una trabajadora y condenó a una firma comercial de esa Ciudad, de...

R.N.: Una empleada de una firma de electrodomésticos recibirá más de $1.400.000 por ‘daño moral’ R.N.: Una empleada de una firma de electrodomésticos recibirá más de $1.400.000 por ‘daño moral’

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD








La Cámara Laboral Primera de
Bariloche hizo lugar a demanda presentada por una trabajadora y condenó a una firma
comercial de esa Ciudad, dedicada a la venta de electrodomésticos y artículos
para el hogar,  a abonar una
indemnización que alcanza a una suma superior a un millón cuatrocientos mil
pesos, monto que considera no solo los conceptos correspondientes a estrictas
cuestiones salariales, sino que también incluye indemnización por Daño Moral.





En el fallo los jueces Marina
Venerandi Juan Lagomarsino,  y
Rubén  Marigo,  ordenaron además librar oficio a la Delegación Zonal de la
Secretaría de Trabajo, adjuntando el presente fallo,  para que realice  en el
establecimiento comercial condenado,  
inspecciones  y verifique las condiciones
actuales  de las personas que trabajan
en el sector  a fin de garantizar el
cumplimiento en especial del art. 8 de la Ley 18587 y reglamentación
respectiva.





La demanda laboral fue
presentada por una vecina de Bariloche quien mantuvo una relación laboral con
una firma comercial dedicada a la venta de artículos del hogar, muebles y
electrodomésticos. En el comienzo se desempeñó como cajera y en forma posterior
fue ascendida y ocupó un cargo en el área de la administración de la empresa,
bajo las órdenes y supervisión del dueño de la misma.





En la demanda se menciona el
deterioro del vínculo laboral, por una serie de actitudes y conductas por parte
de su jefe y dueño de la empresa, que le provocaron una patología psiquiátrica,
con ataques de pánico . Detalló que las faltas de respeto consistían en malos
tratos, gritos , frases despectivas hacia su persona. Asimismo existía un
control excesivo y falta de confianza, por caso,  controlar el tiempo cuando se dirigía a los sanitarios, falta de
lugar para almorzar etc.





Todas estas situaciones de
destrato constituyeron un ambiente laboral hostil, el que se agravó cuando se
ordenó la permanencia de los empleados administrativos en el horario vespertino
13,00 a 16,00 horas, horario en que el comercio cierra, sin posibilidad de
salir del edificio. Es decir quedaban encerrados, sin llave.





La orden señalaba que ante una
emergencia debían llamar a algunos de los hijos del dueño de la firma
comercial, para que eventualmente abra la puerta. Es decir, no existía desde
las 13 hs hasta las 16 hs posibilidad alguna de salida hacia el exterior, no
existía la posibilidad de retirarse, si antes no se llamaba las personas
indicadas precedentemente. Cabe señalar que el horario dispuesto para los
empleados administrativos era de 9,00 a 18,30 horas en horario corrido.





Fundamentos del fallo





El daño moral que sufrió la
mujer durante su relación laboral y que el Tribunal consideró acreditado, luego
de concluida toda la tramitación procesal, se manifestó por los padecimientos
psicológicos sufridos a causa del maltrato ejercido hacia su persona por parte
del empleador, dueño de la empresa y jefe directo de la damnificada. El
padecimiento incluyó destratos verbales, denigración con frases despectivas,
tales como "gordas" "municipales" y malos tratos directos que
afectaron su libertad ambulatoria, ya que por disposición del dueño del
comercio, permanecía encerrada entre las 13,00 y las 16,00 horas, hora en la
que reabría el negocio. En cuanto a los padecimientos de la actora como
consecuencia del maltrato recibido y las circunstancias de encierro laboral, se
tuvieron totalmente  acreditados,  no sólo por los certificados médicos
aportados por la mujer  y los
testimonios,  sino también por el
informe de la perito psicóloga interviniente, 
el que no fuera impugnado por las partes.





La perito afirmó que los hechos
relatados en la demanda, los certificados de diagnóstico  describen y concuerdan con la descripción de
diagnósticos  como efecto y
consecuencias de un alto estrés laboral . El Tribunal consideró necesario y a
efectos de determinar la procedencia de la indemnización por daño , analizar el
contexto en que los hechos ocurren, las personas involucradas, las relaciones
inherentes a la relación de trabajo, y la asimetría existente entre empleador y
trabajadoras.





En este sentido se ha
especificado la normativa nacional, regional e internacional obligatoria
aplicable al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. Por
ello se ha consignado: "...De esta forma ha de considerarse acreditado que
además de los incumplimientos señalados en la normativa específica laboral
antes reseñada, el empleador incumplió los estándares internacionales de
derechos humanos, específicamente la Convención sobre la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), de rango
constitucional.." Agregando que "...La Organización Internacional del
Trabajo ha definido la violencia en el lugar de trabajo como toda acción
incidente o comportamiento que se aparta de lo razonable mediante el cual la persona
es agredida, amenazada, humillada o lesionada por otra en el ejercicio de su
actividad profesional o como consecuencia directa de la misma..."





PUBLICADO EL: 14-02-2019






Esta mañana la fiscal jefe Graciela Echegaray junto al fiscal del caso Gastón Britos Rubiolo formularon cargos a 52 personas involucradas en...

Imputaron a 52 personas por la usurpación de terrenos en General Roca Imputaron a 52 personas por la usurpación de terrenos en General Roca

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







Esta mañana la fiscal jefe
Graciela Echegaray junto al fiscal del caso Gastón Britos Rubiolo formularon
cargos a 52 personas involucradas en la toma de los predios municipales del
barrio Mosconi por el delito de "usurpación" (Art. 45 y 181 inc. 1
del Código Penal).





Según la acusación fiscal, el
hecho que se les atribuye a las personas "sucedió desde el día 27 de enero
de 2019, a las 07:09 de la mañana, a la actualidad, en el predio ubicado en
calle Cerro Champaquí y Zetone de Roca, sector conocido como loteo Angeloni,
perteneciente a la Municipalidad y destinada a espacio verde. Y en el mismo
predio contiguo al anterior, perteneciente a la propiedad privada del Sr. Mauro
Nicolas Angeloni", describió Britos Rubiolo.





"Así, los 52 imputados, 51
mayores de edad y un menor punible, y/o alguna otra persona no identificada
hasta el momento, en una acción evidentemente preacordada, en forma simultánea
y oculta, comenzaron a ingresar con palas y rastrillos en los predios de forma
clandestina. Todo ello sin contar con autorización y en ausencia de quien tenía
el derecho a excluirlos. Luego, desmalezaron los terrenos, instalando casillas
de madera, demarcando algunos sectores con postes, y manteniéndose en ellos
hasta la fecha", concluyó la acusación.





Luego de la formulación de
cargos, que fue adherida por la parte querellante, y aceptada por la defensa
pública penal, representada por Flavia Rojas y Estela Aroca Alvarez, se trató
la medida cautelar.





En este punto el representante
legal de la Municipalidad, Santiago Silva, expresó que tras haber conversado
con la defensora Rojas y conociendo que la parte acusadora solicitaría como
medida cautelar el desalojo del terreno, "es que el Municipio solicita que
se suspendan los plazos procesales por el término de 15 días hábiles para
intentar llegar a una solución con los involucrados, y además se suspensa el
desalojo", medida cautelar propuesta por el Ministerio Público Fiscal en
cumplimiento de la normativa vigente.





Así mismo, Silva manifestó que
"debemos decir que para lo anterior se cumpla se deben aclarar ciertas
pautas. La primera es que no hay posibilidad de que se les brinde a estas
personas ese espacio que han tomado como solución. La segunda es que cualquier
adjudicación de terrenos sociales en el Municipio se da con un procedimiento
legal determinado que se debe cumplimentar. Finalmente, les solicitamos que no
avancen con la ocupación y/o construcción en ese espacio".





Por su parte, la fiscalía adhirió
al pedido del Municipio, expresando que seguirán vigentes las restricciones que
hasta este momento se han dispuesto. "Esto es el recorrido permanente de
la policía por ese lugar, que no ingresen nuevas personas, basándonos en el
listado elaborado para la formulación de cargos de hoy, tampoco podrán entrar
elementos o materiales de construcción. Además se mantendrá el vallado
provisorio y no deberán conectarse a ningún tipo de servicio", dijo
Echegaray.





El juez de Garantías
interviniente, Gustavo Quelín, tuvo por formulados los cargos en los términos
realizados por la fiscalía y tuvo presente lo expresado por las partes respecto
de los plazos procesales.





PUBLICADO EL: 14-02-2019








La Jueza de Paz de Viedma, Elsa Sartor, ordenó a una empresa de correos y encomiendas resarcir a un ciudadano de la capital provincial que c...

Río Negro: Compró un repuesto por internet. le llegó dañado y ahora deberá pagar la empresa de correos Río  Negro: Compró un repuesto por internet. le llegó dañado y ahora deberá pagar la empresa de correos

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







La Jueza de Paz de Viedma, Elsa
Sartor, ordenó a una empresa de correos y encomiendas resarcir a un ciudadano
de la capital provincial que compró un repuesto de una moto por internet y
cuando lo recibió “el paquete estaba dañado y uno de los repuestos (aro de
pistón) estaba quebrado en varias partes”.





El damnificado se presentó en el
Juzgado de Paz para iniciar un proceso de menor cuantía. La jueza convocó a una
audiencia. El representante de Correo Andreani concurrió y manifestó la
predisposición a acordar un resarcimiento. Sin embargo, luego no respondió
ninguno de las requisitorias del Juzgado de Paz.





A la hora de resolver, la jueza
argumentó que “la relación entre las partes encuadra dentro de una relación de
consumo, la cual se encuentra receptada en el art. 42 de nuestra Constitución
Nacional”.





Luego, expresa que “atento a la
naturaleza dinámica de las relaciones de consumo y al comercio electrónico -que
posibilita las compras on line-, la Ley 24.240 en su artículo 40, establece un
sistema de responsabilidad objetiva y solidaria por daños, y expresamente dice:
"Si el daño al consumidor resulta del vicio o riesgo de la cosa o de la
prestación del servicio, responderán el productor, el fabricante, el
importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su
marca en la cosa o servicio. El transportista responderá por los daños
ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión del servicio. La responsabilidad
es solidaria, sin perjuicio de las acciones de repetición que correspondan.
Sólo se liberará total o parcialmente quien demuestre que la causa del daño le
ha sido ajena.".





En este marco, la empresa no
presentó ninguna prueba de su falta de responsabilidad en el daño.





La jueza recordó que “la tutela
especial surge de todo el plexo normativo, consagrando en la Constitución
Nacional, en el Código Civil y Comercial y en la Ley Defensa del Consumidor”.





También tuvo en cuenta que
Andreani “en la audiencia prevista en el marco del proceso de menor cuantía,
por medio de su apoderado manifestó su intención de llegar a un acuerdo que
luego no cumplió, lo que denota una actitud de desprecio hacia el interés del
consumidor contrariando así los principios rectores del sistema de protección
consumeril”.





De esta manera, hizo lugar a la
presentación del ciudadano para “la devolución del costo del producto, el que
actualizado da como resultado la suma de 9.264,51 pesos” a pagar en el plazo de
10 días.





PUBLICADO EL: 14-02-2019








Una escapada idílica a Viña del Mar se transformó en una pesadilla el domingo pasado, cuando Maximiliano Conca, un arquitecto tucumano de 40...

Un argentino se infartó en Chile y debe pagar hasta ahora $650.000 Un argentino se infartó en Chile y debe pagar hasta ahora $650.000

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD








Una escapada idílica a Viña del
Mar se transformó en una pesadilla el domingo pasado, cuando Maximiliano Conca,
un arquitecto tucumano de 40 años, sufrió un infarto mientras manejaba por una
de las calles de la ciudad balnearia.





La novia de Conca, que viajaba
con él, pero no sabía manejar, pidió ayuda a un desconocido. Pronto, fue
trasladado al Hospital Naval Almirante Nef de esa localidad chilena, donde le
realizaron estudios y lo operaron a las 18.





Allí, como no le encontraron una
habitación en un hospital público chileno, debió quedarse durante cinco días en
la unidad coronaria de la clínica, donde le cobraron $70.000 diarios. Conca,
que había sufrido otro infarto dos años atrás, viajó al país sin seguro médico.





"El consulado no nos quiere
ayudar económicamente y en las camas de los hospitales públicos los que tienen
prioridad son los chilenos", dijo Agustina Conca, hermana del afectado.





Como primera medida, la madre y
el hermano de Conca viajaron en transfer desde Mendoza para llevar el dinero
que tenían a mano, que pronto se acabó. Aunque han tenido contactos con la
Presidencia y el gobierno de Tucumán, la solución no aparece.





Las autoridades les avisaron que
tienen a disposición un avión sanitario para concretar el traslado, pero esas
gestiones tampoco avanzan. "Estamos viendo cómo hacer para traerlo -agregó
Ana-. Él está muy nervioso y con mucha arritmia".





Además, volvió a pedir asistencia
financiera para hacer frente a la situación. "Es increíble, acá en la
Argentina al extranjero se le brinda todo -dijo enojada-. Es un país limítrofe
y no tenemos ayuda. Son cerrados y cuando te dicen no, es no".





Conca fue trasladado a una sala
común de la clínica, bastante más económica que la unidad de cuidados
intensivos. Sobre el final, su hermana pidió a los turistas que tomen las
preocupaciones antes de viajar: "Por favor, que las personas que vayan al
exterior salgan con seguro, que no se confíen".





Desde 1996 existe un Convenio de
Cooperación en Materia de Salud entre la Argentina y Chile, en el que se
establece que ambos países ofrecerán asistencia médica en hospitales públicos
frente a situaciones de emergencia y urgencias, "sin que medie un reclamo
previo ni posterior para obtener el cobro de las atenciones médicas prestadas,
cuando se trate de nacionales de un país no residentes en forma permanente en
el territorio del otro y cuando no exista posibilidad de repetir el pago contra
un tercer pagador".





En este contexto, se define
"urgencias y emergencias" como "toda condición de salud o cuadro
clínico que implique riesgo vital y/o secuela funcional grave para una persona
de no mediar la atención médica inmediata e impostergable".





A pesar de estas previsiones,
los extranjeros no residentes con problemas de salud de cierta complejidad
experimentan dificultades para acceder a la salud pública chilena y las
autoridades sanitarias recomiendan a los turistas sacar un seguro médico para
estar cubiertos en caso de imprevistos.





A principios de mes, se vivió
una situación parecida cuando a un músico jujeño accidentado en Bolivia se le
exigió el pago de US$10.000 por una intervención. El episodio generó una airada
respuesta del gobernador jujeño, Gerardo Morales , que pidió reciprocidad en la
atención gratuita para los argentinos en ese país.





PUBLICADO EL: 14-02-2019






La medida se tomó después de que se viralizaran mensajes de un grupo de WhatsApp, en donde hacían comentarios machistas y sexuales sobre las...

Tras viralizarse mensajes de Whatsapp suspenden a un profesor y a cinco alumnos de la UNC por acoso Tras viralizarse mensajes de Whatsapp suspenden a un profesor y a cinco alumnos de la UNC por acoso

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD








La medida se tomó después de que
se viralizaran mensajes de un grupo de WhatsApp, en donde hacían comentarios
machistas y sexuales sobre las estudiantes de Facultad de Medicina.






La Facultad de Ciencias Médicas
de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidió suspender provisoriamente
de su cargo a un profesor y cinco alumnos ayudantes de la cátedra Anatomía
Normal, denunciados por acoso sexual. Según trascendió en las últimas horas,
los involucrados habían intercambiado mensajes en un grupo de WhatsApp en donde
hablaban de las estudiantes de la materia con comentarios misóginos y sexuales.





el decano de la Facultad,
Rogelio Pizzi, explicó que esos chats eran del año pasado, pero que se habían
viralizado el pasado fin de semana. Al enterarse de la situación, el lunes
iniciaron una investigación sumaria y el propio rector de la UNC presentó esta
evidencia a la Justicia para que también actúe en el caso.





"Hasta el momento tenemos
identificados a cinco estudiantes que son ayudantes de cátedra y a un profesor
que es instructor adscrito, es decir que no tiene un cargo rentado",
detalló el directivo. A su vez, agregó que el titular de la materia está al
tanto de la situación y deberá brindar toda la información de los imputados
requerida por la institución.





En las capturas de pantalla de
ese grupo de WhatsApp, que primero fueron difundidas en esa red social y luego
desde la cuenta de Twitter de una estudiante, quedó registrado cómo los
acusados se mandaban fotos de las alumnas de la cátedra y opinaban sobre sus
cuerpos. Hasta llegaron a debatir tener diferencias a la hora de evaluar para
facilitarles un examen.





"Alumna, pasan cosas en mi
pantalón cuando la veo", dice uno de los profesores. Mientras que sus
colegas, que festejan su actitud, bromean entre ellos sobre quién será su
futuro docente. "Llenale la jeta de le*** y después decidí que tal te cae",
escribió otro.





Los comentarios sexuales se
intensifican cuando empiezan a aparecer los videos: "Que hija de p***,
imposible no tocarla borracha", dice uno de los denunciados. "Qué
oje**, mirá que le va a tocar esta manga de babosos", remarca el resto.





PUBLICADO EL: 14-02-2019






Charly García, Pedro Aznar y David Lebón revivieron la magia de la mítica banda en un show muy especial. Pedro Aznar se presentó en el Teatr...

El histórico reencuentro de Serú Girán en el Teatro Colón El histórico reencuentro de Serú Girán en el Teatro Colón

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

SOCIEDAD







Charly García, Pedro Aznar y
David Lebón revivieron la magia de la mítica banda en un show muy especial.





Pedro Aznar se presentó en el
Teatro Colón con un gran concierto en el cierre de su gira Resonancia, donde
repasa sus 35 años de carrera solista. El recital, que fue parte del ciclo
Únicos en el emblemático recinto de la Ciudad de Buenos Aires, no fue uno más
sino el marco ideal para un reencuentro histórico.





El reconocido artista primero
recibió en el escenario a Charly García, que se sumó a él en el teclado. Juntos
interpretaron un clásico de Sui Generis, Confesiones de invierno. Y lo que ya
era algo maravilloso se convirtió en un momento mucho más que especial. David
Lebón se incorporó a ellos y revivieron la música de una de las bandas más
destacadas del rock nacional: Serú Girán.





"Yo canto para alcanzarte
atravesando todo el azul", comenzó a entonar Lebón en los primeros versos
de la canción A cada hombre, a cada mujer, una letra que pertenece al disco
Serú '92, que fue el quinto y último álbum de estudio del legendario grupo. Cuando
terminaron con la interpretación, el público los ovacionó.





La últimas vez que Pedro Aznar,
David Lebón y Charly García compartieron escenario fue en el estadio de River
Plate, en 1992. Ese año presentaron los temas de ese mismo álbum que ahora
recordaron ante miles de fanáticos que se emocionaron al verlos juntos en el
Teatro Colón.





PUBLICADO EL: 14-02-2019