Mostrando entradas con la etiqueta Alto Valle. Mostrar todas las entradas

El conductor fue identificado, pero no la mujer que le acompañaba. El siniestro vial ocurrió este miércoles, alrededor de las 18:45, a la al...

DOS MUERTOS EN UN TRÁGICO ACCIDENTE DOS MUERTOS EN UN TRÁGICO ACCIDENTE

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle






El conductor fue identificado,
pero no la mujer que le acompañaba. El siniestro vial ocurrió este miércoles,
alrededor de las 18:45, a la altura de la Picada 14.






La Policía logró identificar al
hombre que murió ayer miércoles, en un terrible choque frontal entre una
camioneta Hilux y un camión en Ruta 7, a la altura de El Chañar.







El hombre fue identificado, pero
aún no logró determinar la identidad de la otra víctima. La mujer no portaba
ningún documento, por lo que las autoridades policiales trabajan para poder
determinar de quien se trata.





Según los testigos, el conductor  intentó una maniobra de sobrepaso,  e impactaron contra un camión.







El sujeto fallecido fue
identificado como Juan Carlos Figueroa Cárdenas, de 58 años, un hombre chileno
nacionalizado argentino y que vivía solo en la capital neuquina, según los
datos publicados en LM de Neuquén.







INFOALLEN – 30/01/2020


Mail: noticias@infoallen.com.ar

La Unión Tranviarios Automotor   de Río Negro confirmó que no se llevará a cabo el paro de 48 horas y que los servicios de colectivos interu...

SE LEVANTÓ EL PARO DE LA UTA Y KO-KO FUNCIONARÁ CON NORMALIDAD SE LEVANTÓ EL PARO DE LA UTA Y KO-KO FUNCIONARÁ CON NORMALIDAD

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle








La Unión Tranviarios
Automotor  de Río Negro confirmó que no
se llevará a cabo el paro de 48 horas y que los servicios de colectivos interurbano
funcionarán con total normalidad. Lo mismo ocurrirá con los servicios urbanos
de Cipolletti y Neuquén; en General Roca habrá paro.





El secretario general de la UTA
provincial, Ángel Rubio sostuvo que tanto Ko-Ko como Pehuenche (Cipolletti) trabajarán
con normalidad en la región, a excepción de la empresa 18 de Mayo, en General
Roca.





En tanto que en Neuquen, Ernesto
Seguel, subsecretario de Trabajo Provincial, dio a conocer el acuerdo para esa
provincia, que confirmó el secretario general de los choferes, Javier Soto.





En el acta publicada desde UTA
Neuquén describieron que el compromiso de "los poderes concedentes y las
empresas" es el de "financiar los montos que determine el acuerdo de
escala salarial".





PUBLICADO EL: 17-07-2019






No hubo acuerdo en la reunión entre representantes del sindicato y la cámara empresaria en el Ministerio de Trabajo. El paro que inicia a la...

FRACASÓ LA ÚLTIMA AUDIENCIA Y LA UTA RATIFICÓ EL PARO DE COLECTIVOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS FRACASÓ LA ÚLTIMA AUDIENCIA Y LA UTA RATIFICÓ EL PARO DE COLECTIVOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle








No hubo acuerdo en la reunión
entre representantes del sindicato y la cámara empresaria en el Ministerio de
Trabajo. El paro que inicia a las 00 de éste Viernes dejará sin el servicio
interurbano a por los menos 30 mil usuarios del Alto Valle.





La Unión Tranviaria Automotor
(UTA) ratificó que este viernes habrá paro de colectivos en todo el país,
excepto en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires, ante el fracaso de las
negociaciones salariales con la cámara empresaria.





Fuentes sindicales señalaron que
la huelga -que comienza esta medianoche- se implementará en casi todo el país,
a excepción de Buenos Aires, donde sindicalistas y empleadores acordaron un
salario básico de 41 mil pesos, a partir de junio y una suma fija no
remunerativa de 11 mil pesos que se abonara en tres tramos.





Los representantes gremiales y
la cámara empresaria se reunieron en la tarde de este jueves en las oficinas
del Ministerio de Trabajo de la Nación, en Callao al 100, para intentar
destrabar el conflicto, aunque finalmente no hubo acuerdo. Desde la UTA piden
un aumento salarial de 20% y un bono de 16 mil pesos.





"Hacemos responsables de la
situación que atraviesan tanto los trabajadores de la actividad como los
usuarios de los servicios no solamente al sector empresario, que se ha negado
sistemáticamente a discutir, sino también a las autoridades nacionales y
provinciales que ignoran y no se hacen eco del planteo sindical", señaló
la UTA en un comunicado.





El gremio busca que el acuerdo
salarial firmado en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires sea trasladado a
todo el país, pero la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de
Pasajeros (Fatap) se niega.





"Los empresarios hablan que
los gobiernos provinciales no le dan subsidio. Es un tema que tienen que
arreglar entre ellos. Nosotros queremos cobrar lo acordado", expresó
Roberto Fernández, titular de la UTA.





PUBLICADO EL: 11-07-2019






Jornada no tan fría como la de ayer con sol, algunas nubes y una temperatura máxima de 12 Grados. Vientos moderados durante la mayor pa...

El tiempo para éste Martes 2 de Julio en Allen y el Alto Valle El tiempo para éste Martes 2 de Julio en Allen y el Alto Valle

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle


Jornada no tan fría como la de ayer con sol, algunas nubes y una temperatura máxima de 12 Grados. Vientos moderados durante la mayor parte del día, con ráfagas de hasta 40 kilómetros en la hora.

La mínima de éste Martes se registró a la hora 4.55 con 3.4 Grados.

La salida del sol a las 8.51 y la puesta será a las 18.20.-

PUBLICADO EL: 02-07-2019


El rodado venía completamente lleno. El neumático salió despedido e impactó contra un vehículo que venía de frente, según las primeras infor...

SE LE SALIÓ UNA RUEDA A UN KOKÓ EN PLENA MARCHA SE LE SALIÓ UNA RUEDA A UN KOKÓ EN PLENA MARCHA

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle






El rodado venía completamente
lleno. El neumático salió despedido e impactó contra un vehículo que venía de
frente, según las primeras informaciones que aportaron los usuarios.







El hecho fue este jueves cerca de
las 10:20 en la Ruta "Chica", a la altura de J. J. Gómez. Hace 12
años atrás sucedió lo mismo, en el mismo lugar. Esta vez no hubo heridos.





El micro venía circulando desde
Neuquén con dirección a Villa Regina desde las 9, según el diario Río Negro. A
unos cinco kilómetros de Roca, sucedió el hecho que provocó la bronca de todos
los pasajeros, que colmaban la unidad de transporte.





El otro accidente





La mañana del lunes 5 de febrero
de 2007 ocurrió lo mismo, en ese mismo lugar y también en horas de la mañana,
pero fue una tragedia.





En esa oportunidad, el colectivo
Koko fue a parar a un desagüe tras la explosión de uno de sus neumáticos. El
escenario del fatal hecho, fue la ruta provincial 65 entre Roca y Guerrico, a
dos kilómetros del acceso a JJ Goméz.





PUBLICADO EL: 20-06-2019


E-Mail: noticias@infoallen.com.ar


Jornada de Viernes muy calurosa con una temperatura máxima de 37 Grados. Viento muy leve, rotando entre el Norte y el Este a una velocidad q...

El tiempo para hoy Viernes en Allen y el Alto Valle El tiempo para hoy Viernes en Allen y el Alto Valle

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle







Jornada de Viernes muy calurosa
con una temperatura máxima de 37 Grados. Viento muy leve, rotando entre el
Norte y el Este a una velocidad que no superará los 15 kilómetros en la hora. 





Algunas nubes con cielo
mayormente despejado. La mínima de la Jornada se registró a las 4.05 con 12.5º.





La puesta del sol será a las
20.31.-





PUBLICADO EL: 15-02-2019








Desde las 9 de éste Viernes 15/02 hasta mañana Sábado 16 a las 9 de la Mañana, de Turno Farmacia:     PUBLICADO EL: 15-02-2019 E-Mail: notic...

Allen: Farmacia de Turno para éste Viernes 15 de Febrero Allen: Farmacia de Turno para éste Viernes 15 de Febrero

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle







Desde las 9 de éste Viernes 15/02
hasta mañana Sábado 16 a las 9 de la Mañana, de Turno Farmacia:










  


PUBLICADO EL: 15-02-2019

















Los trabajadores del hospital de Cinco Saltos fueron quienes buscaron los antecedentes del hombre y los dieron a conocer a través de las red...

Escándalo tras la incorporación en los hospitales de Allen, Cinco Saltos y Fernández Oro de un médico condenado por abuso Escándalo tras la incorporación en los hospitales de Allen, Cinco Saltos y Fernández Oro de un médico condenado por abuso

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle











Los trabajadores del hospital de
Cinco Saltos fueron quienes buscaron los antecedentes del hombre y los dieron a
conocer a través de las redes sociales. El ginecólogo también cubrió guardias
en el Hospital de Allen y en Fernández Oro.





Los trabajadores del hospital de
Cinco Saltos realizaron una denuncia pública sobre la incorporación de un
ginecólogo -quien actualmente se desempeña como médico generalista- que fue
condenado por abuso sexual simple en el 2018 en Salta. Desde Provincia
aseguraron que todos los documentos que presentó para ejercer la función
pública eran correctos y no mostraban ningún tipo de irregularidad.





Según información publicada por
el medio La Gaceta Salta, el 5 de septiembre de 2018 el hombre fue condenado a
diez meses y quince días de prisión efectiva y se lo inhabilitó para ejercer la
profesión de ginecólogo por dos años por el delito de abuso sexual simple.





Sin embargo, una vez finalizada
la audiencia, el condenado recuperó la libertad por haber agotado la pena, dado
que ya había sido detenido en octubre de 2017. Además, el juez de Garantías,
Diego Rodríguez Pipino, había ordenado la extracción de material genético por
parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de
Investigaciones Fiscales (CIF) para ser inscripto en el Banco de Datos
Genéticos.





Al respecto de la situación, el
secretario de Gestión de Establecimientos de Salud, Daniel Aroca, explicó que el médico fue incorporado en noviembre de 2018
porque cumplía con todos los requisitos que se solicitan para el ingreso a la
función pública y que el mismo no registraba antecedentes penales a nivel
provincial ni nacional.





"Al momento del ingreso,
todos los documentos eran normales. Él tiene título médico y no hay nada que lo
inhabilite para ejercer la profesión, para esto tendría que haber un
certificado de ética profesional que lo invalide o antecedentes, los cuales no
registraba. Nosotros tenemos la tranquilidad de que se le pidió todo lo
necesario y en ningún momento se identificaron rasgos de invalidez",
detalló.





El abuso





La denunciante había concurrido
al CIC (Centro Integral Comunitario) del barrio Unión para una consulta con el
ginecólogo. Según la información brindada en su momento por la Justicia de
Salta, al ser atendida, el médico en cuestión la sometió a "tocamientos
con claras intenciones sexuales" mientras le realizaba un PAP.





Por su parte, desde el portal
Contexto Tucumán informaron en 2018 que el Ministerio de Salud de Salta le
inició un sumario al médico, el cual se agregó a otros de similares
características que ya habían presentado en su contra y que derivaron en la
sanción de la cestantía del profesional.





ATE pidió que el médico sea
apartado





Miriam Morales, directora del
Hospital de Allen -nosocomio en el que también se desempeñaba- mantuvo una
reunión con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para pedir que el
médico sea apartado del servicio de guardia por haber sido condenado por el
delito de abuso sexual e inhabilitado a ejercer la profesión. Además, solicitó
que se tome la misma medida en Fernández Oro.





“Apenas nos enteramos de que
este abusador trabajaba en la guardia del hospital de nuestra ciudad,
solicitamos una reunión inmediata con la directora Morales. No puede suceder
más que una persona inhabilitada a ejercer profesionalmente no sea advertido
por las autoridades”, expresó Esterea González, secretaria general de la
seccional Allen de ATE.





PUBLICADO EL: 14-02-2019











Desde las 9 de éste Jueves 07/02 hasta mañana Viernes a las 9, de Turno Farmacia: PUBLICADO EL: 07-02-2019 E-Mail: noticias@infoallen.com.ar...

Farmacia de Turno en Allen, hoy Jueves 07/02 Farmacia de Turno en Allen, hoy Jueves 07/02

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle







Desde las 9 de éste Jueves 07/02 hasta mañana Viernes a las 9, de Turno Farmacia:












PUBLICADO EL: 07-02-2019







Una familia que viajaba rumbo a Mendoza, a bordo de una camioneta, fue protagonista de un brutal vuelco.

ALTO VALLE: INTENTÓ SOBREPASAR A UN CAMIÓN Y VOLCÓ ALTO VALLE: INTENTÓ SOBREPASAR A UN CAMIÓN Y VOLCÓ

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle

Una familia que viajaba rumbo a Mendoza, a bordo de una camioneta, fue protagonista de un brutal vuelco.

Un auto, que circulaba con un carro por Ruta 22, volcó tras un intento de sobrepaso y terminó en el canal que corre paralelo a la traza naci...

Ruta 22: Intentó sobrepaso de camiones y terminó adentro de un canal Ruta 22: Intentó sobrepaso de camiones y terminó adentro de un canal

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle




Un auto, que circulaba con un
carro por Ruta 22, volcó tras un intento de sobrepaso y terminó en el canal que
corre paralelo a la traza nacional.






El accidente se registró este
mediodía en Cervantes, a la altura del kilómetro 1169, cuando el conductor de
un vehículo Ford K intentó sobrepasar a unos camiones.







Producto de la brusca maniobra
perdió el carro, no pudo terminar el sobrepaso, despistó y cayó dentro de un
desagüe.





El conductor del vehículo de
47 años - que circulaba desde Cipolletti y es oriundo de Ingeniero Huergo- no
sufrió lesiones, informó el Jefe de la Policía Caminera de Roca, Ceferino
Purrán. (Río Negro)





PUBLICADO EL 03-08-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar































Aseguran que la alternativa al embarazo no deseado no es un aborto, y proponen acompañamiento psicológico, trabajadores sociales y hasta...

MÉDICOS ANTIABORTO MARCHARÁN EN CIPOLLETTI PARA OPONERSE AL PROYECTO MÉDICOS ANTIABORTO MARCHARÁN  EN CIPOLLETTI PARA OPONERSE AL PROYECTO

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle

Aseguran que la alternativa al embarazo no deseado no es un aborto, y proponen acompañamiento psicológico, trabajadores sociales y hasta una ayuda económica.

Un vehículo volcó sobre Ruta 151.Una niña perdió la vida, al salir despedida del auto.

UNA NIÑA MURIÓ MIENTRAS VIAJABA CON SU FAMILIA UNA NIÑA MURIÓ  MIENTRAS VIAJABA CON SU FAMILIA

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle

Un vehículo volcó sobre Ruta 151.Una niña perdió la vida, al salir despedida del auto.

Los tres sujetos apresados ayer, de los cuales uno registraba pedido de captura, llevaban consigo un HT, que sirve para anular alarmas de...

ALERTA POR EL USO DE INHIBIDORES DE ALARMAS DE AUTOS  ALERTA POR EL USO DE INHIBIDORES DE ALARMAS DE AUTOS

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle

Los tres sujetos apresados ayer, de los cuales uno registraba pedido de captura, llevaban consigo un HT, que sirve para anular alarmas de los vehículos.

La intendenta Sabina Costa había prometido el traslado de las piletas de oxidación, pero actualmente no hay ningún proyecto vigente para ...

LOS VERTIDOS CLOACALES AL RÍO ES COMPETENCIA DE TODOS LOS INTENDENTES LOS VERTIDOS CLOACALES AL RÍO ES COMPETENCIA DE TODOS LOS INTENDENTES

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle

La intendenta Sabina Costa había prometido el traslado de las piletas de oxidación, pero actualmente no hay ningún proyecto vigente para concretarlo.

La excitación del momento, sentir más, no querer preocuparse. Estas son algunas de las excusas a las que recurren los jóvenes y adolescentes...

La Región: Crecen los casos de enfermedades por Transmisión Sexual La Región: Crecen los casos de enfermedades por Transmisión Sexual

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle







La excitación del momento,
sentir más, no querer preocuparse. Estas son algunas de las excusas a las que
recurren los jóvenes y adolescentes neuquinos para no utilizar preservativos
cuando tienen relaciones sexuales. Una realidad que desencadenó una situación
preocupante: en el último año aumentaron los casos de enfermedades de transmisión
sexual en la Provincia de Neuquén.




“Hay una tendencia de aumento
de las enfermedades de transmisión sexual en la provincia. Tuvimos un alza de
50 casos de año a año, en el grupo de 15 a 24 años, de las enfermedades de
transmisión sexual que se detectan en las secreciones genitales, que son de
denuncia obligatoria para los agentes de salud pública”, indicó Solange
Destaillats, directora general de Atención Primaria de Salud de Neuquén. Estos
casos corresponden a enfermedades como la sífilis, el herpes, la gonorrea,
hepatitis B y la clamidia, entre otras.







Los números corresponden a la
medición entre 2016 y 2017, la última procesada en la vecina provincia.





Si bien no se llegó a conocer
los datos precisos del total de casos a nivel provincial, los referentes de
salud provincial anticiparon que se trata de unos 300 anuales. La comparación
interanual marca una suba que ronda el 15 por ciento.





Los especialistas consideraron
que este aumento, que se da en la edad en que los chicos empiezan su vida
sexual, es una tendencia que replica lo que ocurre a nivel nacional. Está
asociada principalmente al no uso de métodos de protección, advirtieron.





“Con las encuestas que
nosotros manejamos sabemos que el 70 por ciento de los chicos que se inician en
las relaciones sexuales no usa preservativo”, puntualizó Destaillats respecto
de la realidad de Neuquén en este aspecto.





La edad promedio de iniciación
sexual en la Argentina es de 16 años para los hombres y 17 años para las
mujeres, según la Encuesta Nacional sobre Salud Sexual y Reproductiva que se
realizó en el 2013.





No obstante, la media de iniciación
considerada por los médicos como punto de partida son los 15 años.





En Neuquén, de todas las
enfermedades de transmisión sexual el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
es el que está más contenido, según los especialistas involucrados en la problemática.
En el primer cuatrimestre se detectaron 12 casos de VIH por mes, según las
cifras del Ministerio de Salud provincial. Esto marcó un leve aumento con
respecto a las cifras que se mantenían estables durante los últimos años, que
rondaban los 10 casos detectados por mes.





Aunque este virus se detecta
en mayor medida en personas de entre 35 a 40 años, el aumento que se vive hoy
de las demás enfermedades de transmisión sexual hace preocupar a los
especialistas por la posibilidad de que a futuro esta población joven con otras
enfermedades de trasmisión derive en un aumento de casos de VIH.





A raíz de esto, todos los
programas de salud reproductiva provinciales apuntan a insistir en el uso del
preservativo. La falta en su uso no se debe a la falta del insumo ni a
problemas de accesibilidad.





Desde el Programa de Salud
Sexual y Reproductiva de la Subsecretaría de Salud de Neuquén que lleva
adelante el doctor Eduardo Balestrino, entregaron en un año 700 mil
preservativos en toda la provincia, que se pueden conseguir gratis y
anónimamente en todos los centros de salud.





Se estima que es más un
componente cultural arraigado en las prácticas de los adolescentes, en donde la
educación desde la temprana edad y apropiada por toda la sociedad se presenta
como un componente de vital importancia a la hora de llevar a la baja todas
estas enfermedades.





Se distribuyen 700 mil
preservativos





Los efectores públicos de la
salud de la provincia entregan 700 mil preservativos de forma gratuita por año.
La movida no alcanzó para frenar el crecimiento de los casos de enfermedades de
trasmisión sexual.





En Neuquén hay 42 espacios de
consejería para jóvenes en los centros de salud pública.





En estos sitios la atención no
requiere la obligación de sacar un turno con anticipación, de modo de no dejar
margen para el arrepentimiento de los interesados. En estos espacios los
adolescentes pueden ir a despejar sus dudas sobre temas de salud sexual y
reproductiva, además de realizar consultas médicas y sociales con un
especialista.





En el caso del VIH, se estima
que el 30% de los portadores no tiene conocimiento de su situación.





PUBLICADO EL 24-07-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar


















































































Allen es una de las localidades de Río Negro que tiene mayores problemas con el sistema cloacal, que afecta la calidad de vida de un importa...

Afirman que Allen es una de las ciudades que ‘tiene uno de los mayores problemas con su tratamiento cloacal’ Afirman que Allen es una de las ciudades que ‘tiene uno de los mayores problemas con su tratamiento cloacal’

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle




























Allen es una de las
localidades de Río Negro que tiene mayores problemas con el sistema cloacal,
que afecta la calidad de vida de un importante sector de barrios ubicados en el
este de la localidad y vierte al río Negro una gran cantidad de líquidos
cloacales sin tratar. El dirigente de la agrupación Lealtad Peronista,
Alejandro Fernández, recorrió la planta de oxidación de la ciudad, donde
advirtió la gravedad de la situación.




“No existe un uso racional con
criterio de sustentabilidad del agua, y la contaminación se ha transformado en
estructural. Los vertidos de los desechos cloacales en el alto valle es
competencia de todos los intendentes porque somos ciudades lineales a la margen
del río Negro. Por esta razón el problema de contaminación del río Negro debe
tener un abordaje integral. Si bien en Allen se realiza un tratamiento tenemos
un problema con la ubicación de las piletas de oxidación de desechos cloacales.
Los vecinos de los barrios aledaños se quejan por los malos olores que despide,
es un viejo reclamo de todos”, expresó Fernández.







Justamente, una de las
promesas de campaña de la actual intendenta Sabina Costa había sido el traslado
de las piletas de oxidación, pero actualmente no hay ningún proyecto vigente
para concretarlo. “Viendo la inacción de los gobernantes que pasaron por la
comuna, máxime con el crecimiento exponencial de la ciudad hacia la zona este
la relocalización de la planta de tratamiento de líquidos cloacales hacia una
zona alejada del casco urbano sería la solución. También tenemos un problema de
contaminación por el vertido de líquidos en el barrio rural Costa Blanco ya que
el lugar no posee cloacas. El fracaso del sistema cloacal responde a que no hay
control, ni inversión del gobierno Provincial”, expresó Fernández.





Allen vuelca sus residuos
cloacales al río Negro, pero también recibe aguas arriba lo que producen otras
ciudades, especialmente Cipolletti, Cinco Saltos y Neuquén, que ya en los
últimos años originaron que el balneario municipal no pudiera ser habilitado
por la presencia de Escherichia coli en los análisis de agua realizados.





El trabajo donde se apoya
Fernández se elaboró tomando aportes realizados por la Universidad Nacional del
Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro, el Colegio de Agrónomos de Río
Negro, la AIC, profesionales afines al tema e integrantes de organizaciones
ambientalistas, que participaron de la invitación a discutir sobre la
problemática en el Alto Valle de los ríos Negro y Neuquén.





PUBLICADO EL 24-07-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar





Para mañana lunes, cielo despejado, 11° de máxima y –1° de mínima. Viento del Norte, rotando hacia el Sur hasta 30Km/h.

EL CLIMA: SE MANTIENE EL TIEMPO FRÍO Y MAYORMENTE SOLEADO  EL CLIMA: SE MANTIENE EL TIEMPO FRÍO Y MAYORMENTE SOLEADO

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle

Para mañana lunes, cielo despejado, 11° de máxima y –1° de mínima. Viento del Norte, rotando hacia el Sur hasta 30Km/h.

Al menos por el momento, no se pronostica lluvia para este fin de semana, ni para la semana entrante.

EL CLIMA: FINDE MAYORMENTE SOLEADO EN EL ALTO VALLE  EL CLIMA: FINDE MAYORMENTE SOLEADO EN EL ALTO VALLE

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle

Al menos por el momento, no se pronostica lluvia para este fin de semana, ni para la semana entrante.

Con la finalidad de informar a diputados provinciales sobre las características del síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS, por su...

El Senasa informó a diputados neuquinos sobre sanidad porcina El Senasa informó a diputados neuquinos sobre sanidad porcina

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Alto Valle






Con la finalidad de informar a
diputados provinciales sobre las características del síndrome respiratorio
reproductivo porcino (PRRS, por sus siglas en inglés), autoridades del Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participaron de una
reunión de la comisión de Producción, Industria y Comercio de la Legislatura de
Neuquén.






Durante el encuentro, los
representantes institucionales del Senasa detallaron que el país es libre de la
enfermedad y describieron las definiciones que tomó la Organización Mundial de
Sanidad Animal (OIE) respecto a evitar el ingreso y la propagación de esta
enfermedad porcina.







En este sentido, el
coordinador de Sanidad, Calidad e Inocuidad Animal del Centro Regional
Patagonia Norte, Gustavo Comesaña, realizó una explicación detallada de las
características de la enfermedad y las formas de propagación, además de las
acciones sanitarias de control que realiza el Senasa mediante vigilancia
serológica y restricciones sanitarias para evitar el ingreso al país.





El proyecto de ley prevé la
prohibición de ingreso al territorio provincial de productos, subproductos y
derivados cárnicos porcinos provenientes de países no libres de esta enfermedad
exótica, a partir de lo cual el control recae sobre la autoridad de aplicación
de la ley, Organismo que será definido por el Poder Ejecutivo provincial en su
reglamentación.





El espacio que brindaron los
legisladores “fue propicio para que también pudiéramos sensibilizar sobre
enfermedades presentes –tales como triquinosis– las cuales se convierten en una
problemática y requieren el involucramiento de todos los organismos de control
a nivel territorial”, resaltó el director regional del Senasa, Ricardo Sánchez.





Del encuentro también
participaron funcionarios del Ministerio de Producción y Turismo de la
Provincia del Neuquén y del Control de Ingreso Provincial de Productos
Alimenticios (CIPPA).





PUBLICADO EL 07-06-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar