Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGÍA. Mostrar todas las entradas

El FBI advierte que los hackers logran acceder sin permiso a reuniones digitales de todo tipo,  pero la falta de información hace que millon...

TRANSMITÍAN UNA CHARLA A TRAVÉS DE ZOOM Y APARECIÓ UN VIDEO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL TRANSMITÍAN UNA CHARLA A TRAVÉS DE ZOOM Y APARECIÓ UN VIDEO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA






El FBI advierte que los
hackers logran acceder sin permiso a reuniones digitales de todo tipo,  pero la falta de información hace que
millones de usarios descarguen y usen esa app.





El lamentable hecho mencionado
en el título, ocurrió durante la trasmisión de una charla virtual de la UFLO,
mediante la cuestionada aplicación.





El repudiable hackeo le
ocurrió a la  Universidad de Flores, en
el día de ayer, durante  la emisión de
la charla virtual "La arquitectura como oficio".





Ante el estupor de las
horribles imágenes que mostraban la violación de una niña, esa casa de altos
estudios ha comunicado en forma oficial, que han realizado una denuncia penal,
además de informar al proveedor de la plataforma de lo acontecido.





Además han ofrecido
asistencia psicológica a todos aquellos que participaban de la actividad,
mediante el gabinete con el que cuentan.








Preocupados por la
seguridad








Después de leer un poco
más de diez comentarios en el posteo del comunicado, en el perfil de Facebook
de esa universidad, la gran mayoría mostraba mucha preocupación por la falla de
la aplicación en cuanto a la seguridad, y proponían otros medios de
transmisión, etc.










Por otra parte  muy pocos participantes expresaron una honda
preocupación, por las aberrantes imágenes que mostraban la vejación de una niña.













Investigados por el
FBI








La popularidad de la
aplicación para videoconferencias Zoom subió mucho en medio de la crisis del
coronavirus: en pocas semanas, el número de usuarios pasó de diez a 200
millones al día.





Al parecer la App
Zoom  permite a un atacante, desde robar
información confidencial hasta instalar programas maliciosos, así como hackear
el acceso al micrófono y video de la aplicación.





El FBI, la agencia
federal de investigación de Estados Unidos, está advirtiendo sobre los peligros
de su uso.





Hace unos días, Zoom fue
acusado de compartir sin autorización la información de los usuarios a
Facebook, lo que, afirman, ‘ya fue corregido’.





De acuerdo con la
agencia, los hackers logran acceder sin permiso a reuniones digitales de
empresas, centros educativos e incluso organismos gubernamentales.





Lo anterior representa
un peligro, no solo porque se viola la privacidad de los participantes y se
accede a la información que se está tratando en la videollamada sino que, en
algunos casos, interrumpen la comunicación con lenguaje obsceno e incluso
amenazas.





“El FBI ha recibido
múltiples alertas de conferencias que han sido interrumpidas con imágenes
pornográficas o que incitan al odio, así como amenazas”, indicó en un
comunicado la División de Boston de la Policía federal estadounidense.





PUBLICADO EL: 19-04-2020


El clásico que se fabricó a finales de la década de 1960 y ahora vuelve al mercado tras hacerle las modificaciones técnicas y estéticas para...

RENAULT RELANZÓ EL CLÁSICO R4 RENAULT RELANZÓ EL CLÁSICO R4

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA






El clásico que se fabricó a finales de la década de 1960 y ahora
vuelve al mercado tras hacerle las modificaciones técnicas y estéticas para
convertirlo a un vehículo eléctrico.





Renault  vuelve a poner
en la calle a uno de sus modelos clásicos y más populares. Vuelve a fabricar el
R4 pero eléctrico y descapotable.










Lo que hicieron fue tomar la carrocería convertible y sin
puertas,Plen Air, del clásico que se fabricó a finales de la década de 1960 y
hacerle las modificaciones técnicas y estéticas para convertirlo a un vehículo
100% eléctrico.





Como mecánica, han incorporado la que monta el Renault Twizy,
mientras que el interior ha sido redecorado, aunque han seguido los patrones de
la época y del modelo original tales como volante, tablero, palanca de cambios, y la
instrumentación es digital.










En el prototipo eléctrico se eliminaron los asientos traseros
para alivianar el peso y dejar lugar para las baterías. También se quitó la
capota y se colocó una simpática canasta de pic-nic, que funciona como baúl.





PUBLICADO EL: 25-07-2019


Fue bautizado Bajadasaurus pronuspinax. “Es comparable con el gol de Maradona a los ingleses”, dice el paleontólogo que lo encontró. Lo prim...

Descubren una nueva especie de dinosaurio en Neuquén: era herbívoro y tenía enormes espinas en el cuello Descubren una nueva especie de dinosaurio en Neuquén: era herbívoro y tenía enormes espinas en el cuello

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA







Fue bautizado Bajadasaurus pronuspinax. “Es comparable con
el gol de Maradona a los ingleses”, dice el paleontólogo que lo encontró.





Lo primero que encontró Pablo Gallina - paleontólogo
investigador adjunto del CONICET- fueron dos dientes que sobresalían de una
roca en el medio de la Patagonia neuquina. Desde ese instante creyó que lo que
venía por detrás era algo importante y por eso les pidió a otros científicos
que apuraran el proceso extracción y limpieza. Su corazonada era cierta: se
trataba de una nueva especie de dinosaurio herbívoro, con enormes espinas que
nacían de su cuello.





“Es comparable con hacer un gol como el que le hizo
Maradona a los ingleses en el 86”, cuenta Pablo, como ejemplo de lo que
equivale el descubrimiento, todavía emocionado porque este lunes la revista
Scientific Reports -una de las más prestigiosas de la actualidad para las
ciencias naturales- publica el informe sobre este hallazgo.





Lo que encontraron básicamente es una nueva especie de
dinosaurio. Fue nombrado como Bajadasaurus pronuspinax. El nombre propuesto
hace alusión a sus diferentes características: Bajada, en relación a la
localidad de hallazgo, Bajada Colorada; saurus, en griego significa “lagarto”;
pronus, en latín significa “inclinado hacia adelante”; spinax, en griego
significa “espina”. El nombre en castellano sería entonces “lagarto de bajada
con las espinas hacia adelante".





Este animal pertenecía a la familia de los saurópodos, que
son herbívoros de cuello largo y que desarrollaron diferentes estrategias que
les permitían defenderse de sus predadores. Mientras que en algunos la
combinación de gran tamaño y crecimiento veloz los ponía a salvo, otros
desarrollaron creativas estrategias como colas de látigo, piel acorazada o
mazas de hueso en la punta de la cola. En este caso el Bajadasaurus poseía
largas y puntiagudas espinas en el cuello y la espalda.





Estos animales pasaban gran parte del tiempo alimentándose
de plantas del suelo mientras las cuencas de sus ojos, cercanas al techo del
cráneo, les permitían controlar lo que sucedía en su entorno.





En la zona donde fue encontrado se hallan rocas de unos 140
millones de años de antigüedad, pertenecientes a la unidad geológica conocida
como Formación Bajada Colorada, Neuquén, depositada en una época en la que,
como aún no existía la cordillera de los Andes, y el océano Atlántico recién
comenzaba a esbozarse, la región de Neuquén era bañada por el océano Pacífico.





PUBLICADO EL: 04-02-2019













WhatsApp ayudó mucho en las comunicación entre las personas y acortó las distancias. Sin embargo, hay casos en que el cómodo uso de WhatsApp...

Este es el secreto de WhatsApp para que nadie te moleste Este es el secreto de WhatsApp para que nadie te moleste

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA









WhatsApp ayudó mucho en las comunicación entre las
personas y acortó las distancias. Sin embargo, hay casos en que el cómodo uso
de WhatsApp puede generar que la gente se atreva a mandar mensajes a altas
horas, momentos en que el destinatario no quiere recibir más notificaciones.




Pero esto tiene solución, y no es necesario apagar
completamente el teléfono y así quedar totalmente incomunicados. Tampoco es
necesario desactivar los datos móviles para sacar el acceso a internet.





El truco es el siguiente: se trata de una aplicación que
se ha hecho popular entre los celulares con sistema operativo Android. La misma
se llama Block Apps, que te permitirá “apagar” una o varias aplicaciones sin
tener que apagar el teléfono.





También, la app permite establecer horarios de bloqueo de
aplicaciones con flexibilidad total, y por ejemplo podemos elegir que WhatsApp
deje de funcionar toda la noche y volver a “encenderlo” recién a la mañana
siguiente, cuando lo necesitamos nuevamente para el trabajo.





La misma, no sólo funciona con la aplicación de mensajería
instantánea sino que también podemos bloquear otras apps, como puede ser
Instagram, Twitter o Facebook que pueden generar cierta distracción. En el caso
de que querer volver a utilizarlas, se podrán desbloquear instantáneamente.





En el caso de tener un Google Pixel, la versión 9.0 de
Android permite el bloqueo desde la propia app de ajustes, donde se puede
seleccionar la opción “Bienestar digital” o “Digital Wellbeing”, estableciendo
tiempo máximo de determinada aplicación.





Para los usuarios de iPhone, hay un sistema incluido que
Apple denomina “Tiempo de uso” y allí se puede marcar un límite teniendo en
cuenta la utilización de las aplicaciones como WhatsApp, que recientemente
realizó una modificación en su servicio con la intención de luchar contra la
difusión de noticias falsas.





PUBLICADO EL: 30-01-2019



















En un intento de limitar el robo de los celulares prepagos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Hora...

Cómo registrar los celulares prepagos para evitar que sean bloqueados Cómo registrar los celulares prepagos para evitar que sean bloqueados

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA








En
un intento de limitar el robo de los celulares prepagos, la ministra de
Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez
Larreta, presentaron el plan para registrar las líneas de estos teléfonos
móviles.






“A
partir de ahora los teléfonos serán nominativizados, no se podrán volver a
conectar y quedarán bloqueados. La decisión estratégica es que los teléfonos
estarán a nombre de las personas. Antes del 18 de octubre, en todo el país hay
que llamar al *234#. El objetivo concreto es bajar el número de celulares que
se roban", indicó la ministra.





Los
usuarios de líneas prepagas tendrán plazo hasta el próximo 18 de octubre para
asociar su número de teléfono celular con su equipo y, si no lo hacen, las
líneas serán bloqueadas.





Para
registrar una línea, el usuario debe llamar desde su teléfono celular al
(*234#), o *228 si es de Nextel.





En
la conferencia, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró:
"Una vez más trabajamos en equipo en la lucha contra el delito. El robo de
celular es uno de los delitos más comunes en la Ciudad, muchas veces asociados
a motochorros. Con esta medida damos un paso muy importante porque los
celulares robados no van a valer nada".





Por
su parte, la titular de ENACOM, Silvana Giudici, manifestó que se viene
trabajando "hace dos años para combatir el robo de celulares. Desde que
pusimos en marcha el call center para denunciar los celulares robados al *910,
y ahora con este medida de nominativizar el parque de celulares prepagos, hemos
bajado el 20% de robo de celulares. Esto también hace que el sistema de
telecomunicación funcione mejor.".





Colapsó
el sistema





El
sistema para registrar líneas prepagas de telefonía celular, con el que buscan
identificar la titularidad de más de 17 millones de aparatos, colapsó a pocas
horas de su presentación.





"No
pudimos completar la operación. Por favor intenta más tarde" es el mensaje
que recibieron muchas personas que llamaron desde sus equipos al *234# para
realizar la operación, según numerosos comentarios en redes sociales.





Actualmente,
en el país existen 60 millones de líneas. De éstas, la mitad son pospagas y las
otras, prepagas. De las prepagas, el 60% están registradas mientras que el 40%
aún no lo están.





La
medida de vincular una línea de celular prepago con un aparato específico
afectará a más de 17 millones de líneas. Cuando una persona sufra el robo de su
equipo, y tenga la línea registrada, podrá llamar desde otro aparato al (*910),
denunciar el hecho, y de manera automática el equipo celular quedará
inutilizable.





PUBLICADO
EL 11-10-2018


POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar





La provincia de Río Negro ya cuenta con un sistema creado para almacenar y comparar perfiles genéticos, con fines forenses, en la investi...

ESTÁ EN MARCHA EL REGISTRO GENÉTICO DE ABUSADORES SEXUALES EN RÍO NEGRO ESTÁ EN MARCHA EL REGISTRO GENÉTICO DE ABUSADORES SEXUALES EN RÍO NEGRO

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA

La provincia de Río Negro ya cuenta con un sistema creado para almacenar y comparar perfiles genéticos, con fines forenses, en la investigación criminal.

Un equipo de ecopediatría de Córdoba junto a técnicos en impresión, lograron que una pareja de ciegos conozca a su bebé a través de una E...

PAREJA DE CIEGOS CONOCIÓ A SU BEBÉ POR MEDIO DE UNA IMPRESIÓN 3D PAREJA DE CIEGOS CONOCIÓ A SU BEBÉ POR MEDIO DE UNA IMPRESIÓN 3D

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA

Un equipo de ecopediatría de Córdoba junto a técnicos en impresión, lograron que una pareja de ciegos conozca a su bebé a través de una Eco 3D.

Todo procedimiento quirúrgico o médico implica una cierta cantidad de riesgos.

LA LIPOSUCCIÓN: LA OBSESIÓN POR LA ESTÉTICA Y SUS RIESGOS LA LIPOSUCCIÓN: LA OBSESIÓN POR LA ESTÉTICA Y SUS RIESGOS

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA

Todo procedimiento quirúrgico o médico implica una cierta cantidad de riesgos.

La tecnología es de gran utilidad para las entidades bancarias, a la hora de  “prevenir" ataques automatizados o transacciones sospe...

VIGILANCIA DIGITAL PARA 'PREVENIR' FRAUDES BANCARIOS VIGILANCIA DIGITAL PARA 'PREVENIR' FRAUDES BANCARIOS

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA

La tecnología es de gran utilidad para las entidades bancarias, a la hora de  “prevenir" ataques automatizados o transacciones sospechosas, pero algunos han ido más allá al recopilar millones de perfiles, con los cuales identificar a sus clientes según cómo tocan o mueven sus aparatos.

Más de la mitad de los argentinos aseguró usar su smartphone de manera consciente, aunque el balance entre la vida personal y el uso del tel...

El 70% de los argentinos lleva el celular al baño El 70% de los argentinos lleva el celular al baño

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA




Más de la mitad de los
argentinos aseguró usar su smartphone de manera consciente, aunque el balance
entre la vida personal y el uso del teléfono móvil muestra algunas
deficiencias, ya que, por ejemplo, más del 70% de los usuarios utiliza el
dispositivo cuando van al baño.




Así se desprende de un test de carácter anónimo
y online elaborado para identificar en qué punto de la relación con los
teléfonos están las personas y entender el nivel de dependencia que hay con los
teléfonos celulares.







El test, llevado a cabo por la
compañía Motorola en el marco de la campaña #Phonelifebalance, contó con la
participación de 46 mil argentinos, de los cuales el 32% dice que chequeó su
smartphone durante un casamiento.





Además, el 66% de los
argentinos revisa siempre su smartphone antes de levantarse de la cama y más
72% de los argentinos dice que cuando va al baño, siempre lleva a su
smartphone.





Según el test, el usuario
promedio de Argentina tiene un equilibrio mayor a la hora de usar su Smartphone
que el resto de los países de la región. En Argentina, llamativamente, el 50%
de los participantes contestó que tiene un buen equilibrio con su Smartphone.





Entre los 5 posibles perfiles,
el más común entre los argentinos, con el 38%, fue el nivel 2 phone-consciente:
Estos usuarios viven con su teléfono, no en él. Utilizan inteligentemente el
smartphone para ahorrar tiempo y energía que podrían invertir en cosas que
realmente les importan. Se dieron cuenta de que el equilibrio entre el celular
y su vida es algo que necesitan cuidar y trabajan para mantenerlo.





El otro dato alentador de
Argentina es que el 12% es definido como phone-sapiens, que es el nivel de
mayor balance del test. Son personas que lograron un gran equilibrio a la hora
de usar sus teléfonos.





No todo es balance. El segundo
grupo más numeroso en Argentina, con un 34,6% fue el nivel que se encuentra
exactamente en el medio de la escala: phone-enamorado (nivel 3). Son personas
que sienten ansiedad cuando no tienen el teléfono cerca, y que lo usan en
cualquier momento sólo porque está ahí. Los buenos modales marcarían cuándo se
debería usar y cuándo no, pero este grupo no siempre se atiene a ello. Sin ir
más lejos, más del 90% de los argentinos asegura que revisó su Smartphone sólo
por el hecho de chequear si había llegado algo, pero nada había cambiado desde
la última vez que lo habían mirado.





En Latinoamérica más de 126
mil personas realizaron el test, y en países como México, Brasil, Argentina,
Chile, Colombia y Perú los usuarios pudieron descubrir qué tal está la relación
con sus teléfonos. Un dato que llama la atención es que el 54% de estos
latinoamericanos estarían dispuestos a renunciar durante un mes a su
smartphone, antes que al sexo, aunque eso también signifique que casi la mitad,
prefiere lo contrario.





PUBLICADO EL 29-07-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar







Hackers envían un correo electrónico con la contraseña de esa cuenta. Amenazan con difundir fotos de la víctima mirando pornografía si no le...

Nueva modalidad de ciberdelito: Tras robar contraseñas, ahora extorsionan a usuarios Nueva modalidad de ciberdelito: Tras robar contraseñas, ahora extorsionan a usuarios

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA




Hackers envían un correo
electrónico con la contraseña de esa cuenta. Amenazan con difundir fotos de la
víctima mirando pornografía si no les depositan casi 3 mil dólares.






En las últimas semanas ha
explotado una novedosa forma de delito tecnológico que tiene más que
preocupados a los usuarios de distintos servicios de correo electrónico.







Se lo conoce como “sextorsión”
y tiene como protagonistas a hackers que amenazan víctimas al azar, con la
revelación de fotos, videos o información sobre su intimidad, que se obtuvieron
después de un supuesto hackeo. A cambio, pueden pedir dinero y hasta favores
sexuales.





“Lo primero que hay que decir
es que se trata de un modus operandi novedoso, que no tenía antecedentes, ya
que a la supuesta víctima le llega un mail, en cuyo asunto, aparece su
contraseña, lo que lo condiciona y paraliza”, analiza Lucas Paus, especialista
en seguridad informática de Eset. Paus hace foco en el factor psicológico
“porque significa que un desconocido tiene tu identidad digital nada menos.
Perderla o dejar de manejarla ejerce una sensación de derrumbe y peligro que
produce una inmanejable paranoia”.





Sin embargo Paus descomprime
la situación llevando cierta tranquilidad a los extorsionados, ya que de
acuerdo al estudio de casos puntuales “los ciberdelincuentes no tienen imágenes
de nadie, sino que consiguieron las contraseñas a partir de la fuga de
información, años atrás, de grandes empresas como Adobe, Bitly, Linkedin,
Myspace y Tumblr, de las que terminaron robando información valiosa, como
usuarios, contraseñas, fechas de nacimiento que luego fueron publicadas en
distintos sitios de Internet. La sextorsión es la consecuencia de esas
filtraciones”.





La mayoría de los damnificados
del temible mail se encontraron con un mensaje en inglés que, traducido,
permite leer párrafos como los siguientes: “Vayamos directo al grano. Sé que tu
contraseña es ‘xxx’. Más importante aún: sé tu secreto y tengo pruebas. No me
conocés y nadie me contrató. Para tu mala fortuna encontré tu desventura. De
hecho, instalé un malware en páginas de videos para adultos (material
pornográfico) y resulta que visitaste este sitio web para divertirte (ya sabés
a qué me refiero). Mientras mirabas los videos, tuve acceso a tu cámara web y
mi programa recopiló todos los contactos de tu Facebook y correo electrónico,
como así las imágenes tuyas mirando el video. Estoy listo para olvidarme de
todo a cambio 2.900 dólares -pago a realizar a través de Bitcoin-. Borraré el
video y tu vida seguirá como si nada”.





PUBLICADO EL 27-07-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar




































El gobernador Alberto Weretilneck, resaltó hoy que la empresa cuenta con todo el respaldo necesario de parte de la Provincia, propietaria de...

Weretilneck descartó las versiones de un supuesto ajuste del Estado Nacional en el INVAP Weretilneck descartó las versiones de un supuesto ajuste del Estado Nacional en el INVAP

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA




El gobernador Alberto
Weretilneck, resaltó hoy que la empresa cuenta con todo el respaldo necesario
de parte de la Provincia, propietaria de su paquete accionario. Descartó las
versiones de un supuesto ajuste del Estado Nacional de USD 1000 millones.






Weretilneck afirmó que INVAP
es propiedad de Estado rionegrino y lo que hoy se está debatiendo con Nación
son los USD 300 que se destinan para diferentes proyectos con organismos
nacionales. “No es cierto eso de una reducción por parte del Estado Nacional de
USD 1.000 millones, no sé de dónde salió esa versión”, aclaró el Mandatario en
diálogo con LU19.







“Es importante aclarar que
INVAP es una empresa propiedad de la Provincia de Río Negro: el 100% del
paquete accionario es propiedad del Estado rionegrino y siempre va a estar el
respaldo del Estado Provincial para INVAP, desde el punto de vista de las
garantías, de los seguros, de los avales. Es decir, ni el personal de la
empresa, ni los proveedores, ni los prestadores, ni las garantías que los
bancos le dan a INVAP para sus contratos tienen algún tipo de inconveniente,
porque siempre la Provincia va a respaldar”, afirmó el Gobernador Weretilneck.





Añadió que “no es cierta la
versión de una reducción por parte del Estado Nacional de USD 1.000 millones.
Realmente no sé de dónde salió ese trascendido. Los contratos que hoy tiene
INVAP son de USD 800 millones, de los cuales USD 500 son privados y USD 300 son
con organismos nacionales”.





Explicó que “los USD 500
privados son la construcción de un reactor nuclear en Holanda; otro en Brasil y
la construcción de dos Centros de Medicina Nuclear en Bolivia; un satélite que
estamos por poner al aire ahora y otro que estamos haciendo en conjunto con
Italia. En tanto, los USD 300 con organismos argentinos, son con CONEA por la
construcción del reactor RA10; los contratos todavía vigentes de la
modernización de la Central Nuclear de Embalse; los contratos de radarización
(INVAP está haciendo los radares nuevos en el marco del denominado escudo norte
para prevenir el narcotráfico en el norte del país) y otros contratos con
distintos organismos”.





“Estos 300 millones es lo que
se está discutiendo con Nación. Si se van a priorizar unos proyectos sobre
otros. Además queremos tener con el Gobierno Nacional un horizonte a 2020 de
cuáles van a ser los contratos de organismos nacionales con INVAP”, sostuvo el
Mandatario.





Por otra parte, el Gobernador
rionegrino aseguró que “tampoco es real que el Gobierno Nacional pretenda
vender al INVAP. En primer lugar, nunca venderíamos una empresa de estas
características y segundo, es una decisión nuestra, de los rionegrinos y de
nadie más”.





En este sentido, Weretilneck
explicó: “Es importante aclarar que INVAP es una empresa propiedad de la
Provincia de Río Negro: el 100% del paquete accionario es propiedad del Estado
rionegrino”.





“Tiene una particularidad
porque no está en el Presupuesto de la Provincia, ya que por su estatuto está por
fuera de las finanzas públicas. Esto hizo más ágil y fuerte al INVAP, que llegó
a donde llegó porque tiene una forma de relacionarse distinta al Estado”, dijo.





PUBLICADO EL 25-07-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar














































Ahora si reenvías un texto, foto, video o audio de un contacto de WhatsApp a otra persona, a tu receptor le aparecerá el siguiente mens...

WHATSAPP PONE MÁS CONTROL PARA COMBATIR LA NOTICIAS FALSAS WHATSAPP PONE MÁS CONTROL PARA COMBATIR LA NOTICIAS FALSAS

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA

Ahora si reenvías un texto, foto, video o audio de un contacto de WhatsApp a otra persona, a tu receptor le aparecerá el siguiente mensaje junto al contenido y en letra cursiva: "Reenviado".

Después del escándalo en la red social por la entrega de información de 50 millones de usuarios, un paso a paso para proteger tu información...

Cómo usar Facebook sin que compartan tus datos con otras empresas Cómo usar Facebook sin que compartan tus datos con otras empresas

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA








Después del escándalo en la red social por la
entrega de información de 50 millones de usuarios, un paso a paso para proteger
tu información.




El último escándalo de Facebook tuvo como
protagonista a Cambridge analytica, una empresa que tuvo acceso a los datos de
más de 50 millones de usuarios de esa red social sin el permiso expreso de los
usuarios.





En plena era de redes sociales, los datos
sobre lo que hacemos con nuestro celular tienen un valor importantísimo. Es por
eso que te queremos mostrar la mejor manera de que sepas qué información tienen
de vos, así podés elegir si querés compartirla o no.





Cómo desactivar el acceso a apps de terceros




1- Primero te tenés que loguear con tu usuario
en Facebook y entrar en Aplicaciones o ir a Configuración / Aplicaciones.





2- Ir aplicación por aplicación y eliminar o
editar la configuración de permisos.





Cómo desactivar la plataforma de aplicaciones
de Facebook





1- Primero te tenés que loguear con tu usuario
en Facebook y entrar en Aplicaciones o ir a Configuración / Aplicaciones.





2- Hacer click en Editar en Aplicaciones,
sitios web y plugins.





3- Seleccionar "Desactivar
plataforma".





Los datos que ya le estuviste compartiendo a
esas aplicaciones antes de desactivar la plataforma seguirán estando en manos
de las mismas.





Una vez que hagas esto, no vas a poder
loguearte con Facebook en ningún otro sitio o aplicación.





Una tercera opción





Si no te conforma ninguna de estas opciones,
lo que podés hacer es elegir las categorías de información que permitís usar.
Para eso tenés que entrar en Aplicaciones o ir a Configuración / Aplicaciones.





Después hacés click en Editar Aplicaciones que
usan otras personas y seleccionás las categorías que te interesa que una
aplicación use.





PUBLICADO EL 20-03-2018


POR INFOALLEN – Mail:
noticias@infoallen.com.ar





Una chica de 18 años falleció luego de que su celular explotara mientras estaba hablando. Uma Oram, oriunda de la India, mantenía su celular...

Hablaba por teléfono cuando su celular explotó y la mató Hablaba por teléfono cuando su celular explotó y la mató

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA








Una chica de 18 años falleció luego de que su
celular explotara mientras estaba hablando. Uma Oram, oriunda de la India,
mantenía su celular enchufado mientras conversaba con un pariente cuando
ocurrió la tragedia.




La jovencita del este de la India, en el
estado de Odisha, recibió heridas en el pecho, en su pierna y perdió la
conciencia antes de caer al suelo. Pese a que la llevaron rápidamente al
hospital, los médicos no pudieron hacer nada.





Su hermano, Durga Prasad Oram dijo que el
teléfono estaba cargando mientras la chica conversaba. "Antes de que nos
diéramos cuenta de qué había pasado, Uma estaba inconsciente. Fue declarada
muerta en el hospital", agregó.





El teléfono parece ser un Nokia 5233, lanzado
en 2010 y de acuerdo con el MailOline, diario que le pidió explicaciones a la
empresa, aún no se sabe qué causó la explosión.





PUBLICADO EL 20-03-2018


POR INFOALLEN – Mail:
noticias@infoallen.com.ar






Los países de la región y de América del Norte, planean quitar cargos adicionales al usuario por ese servicio al igual que ocurre en la Unió...

Eliminarán el cargo de ‘roaming’ en las comunicaciones de celulares, entre países de América Eliminarán el cargo de ‘roaming’ en las comunicaciones de celulares, entre países de América

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA








Los países de la región y de América del Norte, planean quitar cargos
adicionales al usuario por ese servicio al igual que ocurre en la Unión
Europea.




En la VII Asamblea de la Comisión
Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), el gobierno argentino y otros 18
países de la región acordaron que las llamadas entre los teléfonos celulares no
paguen más roaming, como ya ocurre en la Unión Europea. Así quedó plasmado en
la Declaración de Buenos Aires.





Según figura en el documento aprobado, para
conseguir este objetivo se comprometieron a “impulsar medidas que permitan una
mayor transparencia, asequibilidad y eliminación de los cargos adicionales al
usuario final de los servicios de itinerancia móvil internacional (roaming),
dando particular atención a las realidades y necesidades en las zonas de frontera”.





Los países que convinieron eliminar el roaming
en la región, como parte de las políticas para el período 2018-2022, son la
Argentina, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Ecuador, Canadá, México y
Uruguay, entre otros.





“Como Estados tenemos el deber de generar las
condiciones para que los ciudadanos se comuniquen sin barreras e incentivar las
inversiones y los despliegues para que los operadores ofrezcan un servicio
accesible y de calidad”, pronunció Andrés Ibarra, Ministro de Modernización.





PUBLICADO EL 20-03-2018


POR INFOALLEN – Mail:
noticias@infoallen.com.ar






También ordenó el cierre de las plataformas digitales o apps que permitan contratar o usar el servicio de transporte de pasajeros. La justic...

La justicia ordenó el bloqueo de la página de Uber en todo el país La justicia ordenó el bloqueo de la página de Uber en todo el país

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA






También ordenó el cierre de las plataformas
digitales o apps que permitan contratar o usar el servicio de transporte de
pasajeros.






La justicia porteña resolvió el bloqueo a
nivel nacional del dominio www.uber.com así como de "las plataformas
digitales, aplicaciones y todo otro recurso tecnológico que permita contratar
y/o hacer uso de los servicios de transporte de pasajeros que ofrece"
Uber, en el marco de las causas en lo contravencional y penal económico que
enfrenta la empresa.





El fallo de la Sala II de la Cámara de
Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas está fechado el 29 de diciembre
pasado, pero recién llegó hoy a manos de la Fiscalía de la Ciudad, como
respuesta a una apelación interpuesta por el fiscal de Cámara Martín Lapadú.





El fiscal había planteado que la resolución
que ordenaba el bloqueo de la página de Uber precisaba la página web
www.uber.com/argentina.





Pero las prestadoras expresaron la
imposibilidad técnica de bloquear solo esa URL, por lo que Lapadú solicitó una
adecuación para que se clausure el dominio madre, el www.uber.com





"Debemos indicar que lo expuesto en la
oportunidad de resolver el incidente N° 4790-42-16 resulta plenamente aplicable
al presente. En este sentido, tal como en aquella ocasión, se advierte que pese
a las numerosas decisiones adoptadas con la finalidad de hacer cesar las
conductas objeto de este proceso -con medidas de menor alcance- tal finalidad
no se ha podido lograr, lo cual pone en crisis el objeto de las medidas
cautelares en punto a no tornar ilusoria la decisión que en definitiva se
adopte en el proceso", señala el fallo.





"Ello en tanto se aprecia a esta altura
del derrotero procesal que resulta el único modo de instrumentar la medida
ordenada", agrega la medida firmada por los magistrados Fernando Bosch y
Marcela De Langhe.





Para Lapadú, "esta resolución se adecua a
los requisitos técnicos solicitados porlas empresas prestadoras del servicio de
Internet, es un bloqueo nacional del dominio www.uber.com".





El fiscal resaltó "el trabajo arduo para
llegar a obtener este pronunciamiento judicial inédito, que resulta la única
herramienta efectiva con la cual impedir se siga consumando el delito y la
contravención por parte esta corporación internacional".





"A partir de este momento la
responsabilidad del bloqueo de Uber resulta exclusivo de estas empresas de
Internet y de los organismos encargados de controlarlas", destacó, y
agregó que "si esto no ocurre prontamente, deberemos preguntarnos por qué
estas empresas no cumplen por tercera vez con las ordenes emanadas de la Sala
II de la Cámara".





"Incurriendo sus responsables sin duda
alguna en el delito de desobediencia", subrayó.





A finales de noviembre, el fiscal había
deslizado la posibilidad de imputar a los directivos de las empresas que
brindan Internet por el "delito de desobediencia", ya que al no
bloquear los dominios que le exigía la justicia podrían estar cometiendo
"el delito de encubrimiento".





A finales de enero, la justicia porteña
dispuso la "prohibición absoluta de salida del país" a cinco
directivos de Uber Argentina, por considerar "insuficiente" la
"restricción de aviso" que ya se había dispuesto sobre ellos para
cruzar las fronteras, en el marco de una causa por evasión fiscal agravada.





PUBLICADO EL 10-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






El Centro de Investigación Glenn de la NASA desarrolló uno neumático que prometen revolucionar el futuro. Se compone por un material con mem...

Cómo funciona el neumático que no se desgasta, deforma ni se pincha Cómo funciona el neumático que no se desgasta, deforma ni se pincha

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA






El Centro de Investigación Glenn de la NASA
desarrolló uno neumático que prometen revolucionar el futuro. Se compone por un
material con memoria de forma llamado Nitinol, una mezcla de níquel y titanio.






Su característica principal es que conserva la
estructura atómica intacta, ya que los cientos de "hilos" que la
conforman pueden deformarse y volver a su forma original infinidad de veces.





Evitan el desgaste por rozamiento, son
elásticos para absorber impactos y se adaptan a cualquier terreno sin
deformarse con el paso del tiempo.





Además, deja atrás las cámaras de aire
habituales, el caucho de los neumáticos y los pinchazos. Y promete un confort
de marcha superior, al copiar con soltura las irregularidades del asfalto.





Inicialmente, la intención es utilizarlo en
vehículos espaciales, pero esta tecnología podría llegar a futuro a la
industria del automóvil.





PUBLICADO EL 10-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






Un nuevo reglamento obliga a las empresas a dar más información y a pagar "compensaciones" por mal servicio. Pagar por recargar l...

Celulares: El crédito prepago durará 6 meses y los usuarios tendrán más derechos Celulares: El crédito prepago durará 6 meses y los usuarios tendrán más derechos

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA






Un nuevo reglamento obliga a las empresas a
dar más información y a pagar "compensaciones" por mal servicio.




Pagar por recargar la línea y que el saldo
expire antes de llegar a usarlo. Aceptar un cambio de plan con la promesa de un
ahorro que luego no se cumple. Preguntar por un reclamo realizado y que
respondan no tenerlo registrado. Gastar de más porque la mala señal hace que
las llamadas se corten, sin que nadie reconozca esas pérdidas...





Por múltiples causas, los usuarios de
celulares entran en conflicto con las empresas, a veces con resultados
frustrantes. Pero desde el 5 de marzo, tendrán más chances de salir bien
parados. Será al entrar en vigencia un nuevo "Reglamento de Clientes"
que el Gobierno aprobó y que reconoce a los consumidores ocho nuevos derechos.





El de mayor impacto transforma un aspecto
clave de las recargas "virtuales" o con tarjeta, típicas de los
masivos planes prepagos. Hoy los saldos comprados se pierden si no se usan en
3, 5, 10 o hasta 30 días, según el monto y las promociones. Ese tiempo al menos
se sextuplicará.





"El plazo de vigencia de cada carga de
crédito no será inferior a 180 días corridos contados a partir de su
acreditación", fija la norma, aprobada por la Resolución 733-E/2017 del
Ministerio de Modernización de la Nación. Agrega que eso será "sin
excepciones" y que deberán debitarse primero los saldos que venzan antes.





Otra novedad es que, ante cada reclamo de un
cliente -ya sea en persona, por teléfono o por Internet-, la empresa estará
obligada a darle una "constancia" escrita en papel, por email o por
SMS. También deberán permitir que la persona siga online el estado de todas sus
gestiones con datos actualizados sobre "el curso seguido y los plazos de
respuesta".





Si del reclamo surge que hubo un cobro
indebido, la empresa ahora deberá devolver la diferencia "más sus
intereses, que se calcularán a la misma tasa pactada para los casos en que el
cliente incurriere en mora", dice otra parte del reglamento, para asegurar
la "reciprocidad en el trato".





Además, "para evitar abusos de los
prestadores”, los obliga a enviar por escrito en un máximo de tres días hábiles
los términos y condiciones de cualquier oferta telefónica que el cliente acepte
para cambiar el plan o las condiciones de su contrato.





Según lo dispuesto, cada prestador deberá
también sumar en su web, "en un sector destacado y fácilmente
accesible", un simulador que les permita a los clientes comparar los
costos de contratar cada uno de los planes​ en oferta.





Para frenar las estafas con suscripciones no
pedidas a SMS pagos, en tanto, la norma prohíbe "facturar ni cobrar"
servicios adicionales que "no fueren solicitados expresa e
inequívocamente". "Cuando no haya constancia de que el cliente ha
solicitado expresamente estos servicios adicionales, el prestador no permitirá
efectuar este tipo de comunicaciones con cargo al cliente", ordena.





PUBLICADO EL 09-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






















































Pertence a la empresa SpaceX, del multimillonario Elon Musk. SpaceX, la firma creada por el empresario sudafricano Elon Musk, se comprometió...

Camino a Marte: Despegó con éxito el cohete más poderoso de la historia Camino a Marte: Despegó con éxito el cohete más poderoso de la historia

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

TECNOLOGÍA






Pertence a la empresa SpaceX, del
multimillonario Elon Musk.






SpaceX, la firma creada por el empresario sudafricano Elon Musk, se
comprometió con la NASA a enviar astronautas a la Luna para avanzar en la
conquista de Marte. Para empezar, se propuso transportar cargamentos nada menos
que a la Estación Espacial Internacional rumbo a Marte. Por eso, desde la
famosa plataforma 39A -desde donde despegaba Saturno V- hoy despegó Falcon
Heavy (FH), con un racimo de tres cohetes Falcon 9. Se trata de un magnífico
vector que puede poner en órbita unas 64 toneladas, es decir, algo más que el doble
de su antecesor y a un tercio de su costo.





Su empuje equivale a 18 aviones Boeing 747. Millones de personas
pudieron apreciar el despegue en vivo desde la página Web de Space X.





PUBLICADO EL 06-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar