Mostrando entradas con la etiqueta POLÍTICA. Mostrar todas las entradas

“Si lo que hicimos en estos 8 años en la provincia, logramos trasladarlo al Congreso, vamos a tener al mejor defensor de los intereses de Rí...

PALMIERI: PREDICAR CON EL EJEMPLO, HACER EN EL CONGRESO LO MISMO QUE EN RÍO NEGRO PALMIERI: PREDICAR CON EL EJEMPLO, HACER EN EL CONGRESO LO MISMO QUE EN RÍO NEGRO

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







“Si lo que hicimos en estos 8
años en la provincia, logramos trasladarlo al Congreso, vamos a tener al mejor
defensor de los intereses de Río Negro en Buenos Aires”, fue una de las
definiciones vinculadas a la actual campaña electoral que dejó el Vicegobernador
electo, Alejandro Palmieri, luego de una ronda de entrevistas radiales a
distintos medios de la provincia.





Se mostró confiado respecto del
acompañamiento necesario en las urnas a la boleta de su partido, Juntos Somos
Río Negro, “porque creo que ya existe un respaldo a una forma de interpretar la
política, que recibió un fuerte aval en las elecciones del 7 de abril pasado”.





Detalló que “esa forma de hacer
política que llevamos adelante en Río Negro, tiene que ver con trabajar para
que no existan ciudadanos ni localidades de primera y de segunda en nuestra
provincia, está vinculada al esfuerzo por romper con las desigualdades. Eso nos
llena de satisfacción, porque las formas en política son muy importantes”.





Y dejó otro dato, que es
frecuente en las deliberaciones que se dan en el seno de JSRN: “Las provincias
pequeñas en cantidad de habitantes, como la nuestra, tienen menos representantes
en el Congreso que las más grandes, por eso son de tanto valor y peso las
bancas que podamos conseguir”.





El desafío, tanto para Palmieri
como para el resto de la dirigencia partidaria, es que “tenemos que hacer mucha
docencia, para que cada uno tome el tramo de Presidente que decida, pero que
siempre agarre la boleta de Juntos para acompañar en el sobre”.





Destacó el Legislador de Roca
que “sin duda la elección de Presidente tracciona mucho, pero hoy Alberto
Weretilneck es -por lejos-,  el dirigente
político con mejor imagen de Río Negro, a tal punto que eso despierta incluso
intenciones de acompañamiento de parte de las otras fuerzas políticas”.





Metido ya en el debate nacional,
Palmieri expresó que “lo que digo sobre las candidaturas presidenciales corre
por cuenta mía, pero las opciones disponibles tienen poco de nuevo, y ambas han
dejado deudas pendientes en la sociedad Argentina. Desde lo económico, lo
político y sobre todo fracturas desde lo social”. En ese contexto, acotó que
“por eso creo que nadie debería querer imponer recetas que no han sido
exitosas”.





Y dejó planteada sus
expectativas: “Ojalá podamos ver cambios en lo económico y también en lo
político, porque es necesario –entre otras cosas-,  cerrar la grieta que no hace nada bien a nuestra sociedad”.





Ya en un tono más didáctico, en
una de las radios explicó lo que esperan del votante rionegrino: “al sobre
agregale el Presidente que vos quieras, pero siempre con la boleta de Alberto,
porque Río Negro necesita defensores genuinos de nuestros intereses más allá de
quien gobierne el país”. Dicho esto, se mostró confiado en un buen resultado de
Juntos en las elecciones porque “hoy la ciudadanía es más adulta, y va a
entender cuál es el desafío que tenemos por delante en la provincia”.





PUBLICADO EL: 30-07-2019








El ideólogo de la estrategia fue el candidato a Vicepresidente de la Nación Miguel Ángel Pichetto, la que contó con la anuencia de la d...

Juntos por el Cambio bajó la lista de Senadores: Guiño a Weretilneck y renuncia de Berardi Juntos por el Cambio bajó la lista de Senadores: Guiño a Weretilneck y renuncia de Berardi

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA


El ideólogo de la estrategia fue el candidato a Vicepresidente de la Nación Miguel Ángel Pichetto, la que contó con la anuencia de la dirigencia macrista rionegrina.

La novedad no cayó bien en muchos sectores del radicalismo que pugnaban por el ingreso al Senado de uno de los propios. La nómima de senadores la encabezaba Marcelo Cascón, ex intendente de Bariloche.

Con la jugada, muchos preguntan si no se pone en riesgo la reelección de Wisky (PRO) en diputados, si llama a cortar boleta en favor de la fórmula presidencial y los candidatos de Juntos.

De otra manera, sería engorroso pedirle al electorado triple corte y perjudicar las chances del tramo de diputados de JSRN que encabeza el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo.

Berardi: Mediante un Whatsapp el Presidente de la U.C.R. rionegrina anunció su renuncia

Mediante un mensaje de Whatsapp el Presidente de la Unión Cívica Radicak Rionegrina le dijo as sus ‘correligionarios’ que “... esta semana me reintegre al comité luego de nueve días de ausencia, acordados desde hace mucho tiempo con los vicepresidentes, y hoy ha sido otro día difícil de los tantos días difíciles que hemos tenido en este año electoral”.

“Desde la conducción nacional de juntos por el cambio, que integra nuestro partido,  se resolvió  no aceptar pegar el tramo de senador al de las candidaturas nacionales. Esta decisión no fue consultada ni informada al distrito y nos enteramos por vías no institucionales. Hemos trabajado en la jornada con los asesores y presentamos en el juzgado federal de Viedma la solicitud de pegar la boleta; hemos hecho conocer nuestro malestar a Cornejo y la conducción nacional por la forma artera de tratar este tema a nuestras espaldas”.

“Esperemos se pueda enderezar. Este hecho se suma a la conducta partidaria de este año de quienes  propusieron una salida en nuestra convención y jugaron al revés, de los que ahora militan por WhatsApp  pontificando como debe ser la conducta de un radical y mantuvieron cerrados los comité en la elección provincial, a los personalismos que nada tienen que ver con trabajar para el conjunto y generar espacios desprendiéndose de cualquier candidatura; a los radicales que jugaron mal en elecciones municipales y a los que le destinan más energía a criticar a otros radicales”.

“No estuve al momento del cierre de listas pero ratificó todo lo actuado por los vicepresidentes del comité central y me hago responsable como de todo el resto. Por estas cosas duras, difíciles y en la mayoría de los casos asumiendolas en Soledad es que mañana pondré en conocimiento  formal de Lorena y Mariano mi renuncia a la presidencia de la UCR para que sea tratada en forma inmediata en la próxima reunión del plenario”.

PUBLICADO EL: 02-07-2019


A diferencia de otras localidades, en Allen la Junta Electoral no generó ningún sitio, aplicación o forma por medio de la cual los votantes ...

ELECCIONES 2019 EN ALLEN: Conocé el lugar donde votás ELECCIONES 2019 EN ALLEN: Conocé el lugar donde votás

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA








A diferencia de otras
localidades, en Allen la Junta Electoral no generó ningún sitio, aplicación o
forma por medio de la cual los votantes puedan conocer el lugar donde votan.





A los efectos prácticos publicamos éste detalle, mediante
el cual de acuerdo a su apellido y nombre (se consigna el primero y el último
de cada Mesa Electoral) podrán conocer en que mesa y escuela se encuentran
comprendidos, de acuerdo al último padrón electoral que brindó la Justicia
Electoral Provincial.





De todas formas y ante cualquier
duda, se pueden comunicar con INFOALLEN a través del Whatsapp +5492984945627
enviando un mensaje con su nombre y apellido completos, y a la brevedad les
informaremos el lugar donde emitirán su sufragio.





ESCUELA
N° 23





MESA 1 : ABADIE, PABLO MARTIN
---- ALCAZAR, CLAUDIO JORGE





MESA 2: ALCAZAR, DORINA GISELLE
---- AMORUSO, LILIBET AIXA





MESA 3: AMORUSO, NANCY BEATRIZ
---- ARES, MARTA ISABEL





MESA 4: ARES, MARTIN ---- AVILA,
JORGE EMILIO





MESA 5: AVILA, JOSE LUIS ----
BARRIOS, MARIA ELENA





MESA 6: BARRIOS, ROCIO CARINA
SABINA --- BENITEZ, LUIS ALBERTO





MESA 7: BENITEZ, LUIS ALFONSO
---- BRAUN, FEDERICO





MESA 8: BRAUN, GERMAN ALEJANDRO
---- CABRERA, MAIRA SABINA








ESCUELA
N° 222





MESA 9: CABRERA, MARCIA DAIANA
---- CANDIA, MIRTA GRACIELA





MESA 10: CANDIA, OSCAR AMERICO
---- CARRILLO. JUAN JOSE





MESA 11: CARRILLO, NIDIA DEL
CARMEN ---- CATALAN, JULIA





MESA 12: CATALAN, MARCELO JAVIER
---- CHEUQUEÑANCO, MONICA INES





MESA 13: CHEUQUETA, ARIEL
MAXIMILIANO ---- COLIPE, JUAN TOMAS





MESA 14: COLIPE, LUCIANA ADRIANA
---- COSCIONE, MARIA CRISTINA





MESA 15: COSIO, DELIA ESTHER
---- DE MANTEROLA, VICTOR HUGO





MESA 16: DE MONTE, ADRIAN ALEX
---- DOBO, MARIA PAULA








CET N° 8 (INDUSTRIAL)





MESA 17: DOBO, PABLO FELIX ----
ESCALES, SILVANA NOELIA





MESA 18: ESCALES, VIVIANA ISABEL
---- FERNÁNDEZ, ANA





MESA 19: FERNÁNDEZ, ANA MARIA
---- FIORENTINI, VALENTINO





MESA 20: FIORIS. AYLIN MICAELA
---- FUENTES, LYDIA GLADYS





MESA 21: FUENTES, MARGARITA
FABIANA ---- GARCIA, DORA





MESA 22: GARCIA. EDGARDO JULIAN
---- GATICA, WALTER ADRIÁN





MESA 23: GATICA, YANET ANGÉLICA
---- GOMEZ, SANDRA BEATRIZ








ESCUELA SECUNDARIA RIONEGRINA N° 24 (BOD)





MESA 24: GOMEZ, SANDRA MARIA
---- GUERRA, BRAIAN RAFAEL





MESA 25: GUERRA, DIEGO FRANCO
---- HERMOSILLA. JOAN JOSE MANUEL





MESA 26: HERMOSILLA, JOANA
ELIZABETH ---- HUAYQUINAO, NORMA BEATRIZ





MESA 27: HUAYQUINAO, RITA ALICIA
---- IRIS, LUANA MACARENA





MESA 28: IRIS, MARIEL GUIOMAR
---- JOFRE, CESAR ALEJANDRO





MESA 29: JOFRE, EULOGIA ----
LATORRE, VANESA YANET





MESA 30: LATUF, MAGDALENA ----
LIZAMA ROMERO, ANA LUZ





MESA 31: LIZARDI NEICUL, RINA
URZULA ---- LORENTE NESTOR JAVIER





MESA 32: LORENTE ORLANDO ----
MARCHEGIANI, DIANA LAURA





MESA 33: MARCHEGIANI, MARIELA
EDITH ---- MARTÍN, LILIANA MARIELA








ESCUELA
N° 299





MESA 34: MARTÍN, MARIA MARTHA
---- MATAMALA SANTANA, LOURDES BEATRIZ





MESA 35: MATEO, AUREA GRACIELA
---- MENDEZ, MATIAS FERNANDO





MESA 36: MENDEZ, MATIAS JULIAN
---- MOLINA, EVELYN DAIANA





MESA 37: MOLINA, FLAVIA DANAES
---- MORALES, MARCELA YIRLENNE





MESA 38: MORALES, MARCELO
ALEJANDRO ---- MUÑOZ, JOSE LUIS





MESA 39: MUÑOZ, JOSE MIGUEL ----
NAVARRETE SAAVEDRA, CAROLINA STEFANY





MESA 40: NAVARRETE SAAVEDRA,
ZULEMA ESTRELLA ---- OLIVOS, PEDRO FERNANDO








ESCUELA SECUNDARIA RIONEGRINA Nº 71 ( MARIANO MORENO)





MESA 41: OLLARCE, MANUEL ----
OTTONE, SERGIO ELIER





MESA 42: OTONELLO, EDUARDO
ALBERTO ---- PARDO, FERNANDO NORBERTO





MESA 43: PARDO, MELINA ELIANA
---- PERALINO, CLAUDIO FRANCISCO





MESA 44: PERALINO, MARCOS
AURELIO ---- PIGUELA, MIGUEL ANTONIO





MESA 45: PIGUELA, MIGUEL JAVIER
---- PRIETO, MABEL ALICIA





MESA 46: PRIETO, MARIA ALEJANDRA
---- QUIROZ, LAURA VALERIA





MESA 47: QUIROZ, MARIA BELEN
---- RESLER, SEBASTIAN ALEJANDRO





MESA 48: RESLER, SERGIO ADÁN
---- RIQUELME, LUIS BENIGNO








ESCUELA
N° 80





MESA 49: RIQUELME, LUZMILA AILEN
---- RODRÍGUEZ, EVELIN GISEL





MESA 50: RODRÍGUEZ, FABIANA
ANDREA ---- ROMERO, ANDRES





MESA 51: ROMERO, ANTONELLA BELÉN
---- RUIZ BIKARTT, MICAELA VALERIA





MESA 52: RUIS BIKARTT, RICARDO
OSCAR ---- SALUSSOGLIA, ELVIRA





MESA 53: SALUSSOGLIA, MARIA
TERESA ---- SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL (27.232.891)





MESA 54: SÁNCHEZ, MIGUEL ANGEL
(34.544.869) ---- SANTOS SOLIZ, ERICA





MESA 55: SANZANA, AGUSTINA MALEN
---- SIDES, ELENA ROSA





MESA 56: SIDES, GRACIELA
ANGELICA --- SOTELO, MARIA ALEJANDRA





En la Escuela 80 también
emitirán su sufragio los EXTRANJEROS que se encuentren empadronados. Lo harán
en una mesa a tales efectos.








ESCUELA N° 282





MESA 57: SOTELO, MARIA CRISTINA
---- TOLEDO, MARIANO ADEL





MESA 58: TOLEDO, MARICELA NOEMI
---- URRUTIA, JOSUE JOEL





MESA 59: URRUTIA, JUAN ANTONIO
--- VASQUEZ, RICARDO NORBERTO





MESA 60: VASQUEZ, ULISES GASPAR
---- VERON, DALMA BELEN





MESA 61: VERON, FERNANDA GABRIELA
– VIVES, SUSANA RAQUEL





MESA 62: VIZCAY, EUGENIA ESTER
---- ZURITA, VICTOR DANIEL








PUBLICADO EL: 22-06-2019







A horas de la finalización del plazo para la presentación de Listas, en el “Frente de Todos” recién ayer se abrió el debate en Capital Feder...

Por el Kirchnerismo Rionegrino Soria y Doñate adentro, Odarda y Horne fuera de los cargos expectantes Por el Kirchnerismo Rionegrino Soria y Doñate adentro, Odarda y Horne fuera de los cargos expectantes

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







A horas de la finalización del plazo
para la presentación de Listas, en el “Frente de Todos” recién ayer se abrió el
debate en Capital Federal sobre quiénes serán los elegidos para acompañar a la
fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández.





Anoche, sin confirmación, se
aseguraba que el diputado Martín Doñate encabezaría la nómina al Senado y el
intendente Martín Soria la lista para Diputados.





La discusión recayó en las
segundas ubicaciones, dos vacantes expectantes frente a tres parlamentarias
interesadas.





El último diseño de Capital
Federal sólo ubicó a Silvina García Larraburu acompañando a Doñate. En cambio,
Magdalena Odarda no aparecía en los lugares expectantes y tampoco Silvia Horne.
(Río Negro)





PUBLICADO EL: 22-06-2019








A través de la red social Twitter, el Gobernador de la Provincia de Río Negro Alberto Weretilneck. anunció que el candidato del oficialismo ...

Di Giácomo Sabina Costa y Pérez Esteban, los candidatos a Diputados de Juntos Somos Río Negro Di Giácomo Sabina Costa y Pérez Esteban, los candidatos a Diputados de Juntos Somos Río Negro

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA






A través de la red social
Twitter, el Gobernador de la Provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.
anunció que el candidato del oficialismo que encabezará la lista de Diputados
Nacionales, será el Ministro de Gobierno Luis Di Giácomo.





Asimismo, definió la candidatura
en segundo término para la cámara baja del Congreso, designación que recayó en
la Intendente de Allen Sabina Costa.





Por último la nómina de candidatos
titulares a la Cámara baja estará integrado por el actual Ministro de Seguridad
y Justicia de la Provincia, Gastón Pérez Esteban.





Cabe recordar que la lista será
encabezada por el propio Weretilneck como candidato a Senador Nacional, mientras
que la lista para la cámara alta se completa por la actual ministra de
Educación, Mónica Silva y por el legislador barilochense Leandro Lescano.









PUBLICADO EL: 21-06-2019












Juntos Somos Río Negro participará de las elecciones nacionales con boleta corta y el gobernador Alberto Weretilneck será candidato a senado...

Fue un adelanto de INFOALLEN: Weretilneck será candidato a Senador y Juntos irá con boleta corta Fue un adelanto de INFOALLEN: Weretilneck será candidato a Senador y Juntos irá con boleta corta

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA









Juntos Somos Río Negro
participará de las elecciones nacionales con boleta corta y el gobernador
Alberto Weretilneck será candidato a senador.





Esa fue, según adelantaron
fuentes partidarias, la primera resolución adoptada por la conducción del
oficialismo provincial, que está reunida en Choele Choel para definir la
estrategia rumbo a las PASO de agosto y las generales de octubre.





El mandatario provincial será
acompañado en la lista para la cámara alta por la actual ministra de Educación,
Mónica Silva y por el legislador barilochense Leandro Lescano.





El encuentro de la Mesa
Provincial de Juntos se desarrolla en el Club Sportman y la agenda preveía
también la definición de la lista de candidatos a diputados nacionales.





Sin embargo, esa resolución se
postergó para el miércoles. Trascendió que el gobernador espera una definición
del vice, Pedro Pesatti, quien evalúa la proyección al Congreso Nacional o a la
intendencia de Viedma.





Río Negro renovará este año tres
bancas en Diputados y tres en Senadores. Los mandatos que finalizan en la
cámara baja son los de Martín Doñate (FpV), Silvia Horne (FpV) y Sergio Wisky
(PRO) y en la cámara alta los de Miguel Pichetto (PJ), Silvina García Larraburu
(Unidad Ciudadana) y Magdalena Odarda (RIO-Frente Progresista). (Río Negro)





PUBLICADO EL: 17-06-2019








Amalia Granata hizo historia en la provincia de Santa Fe y consiguió un lugar como diputada, donde representará al bloque Unite por la Famil...

Con su ‘sello’ en contra de la legalización del aborto, Amalia Granata se convirtió en diputada por Santa Fe Con su ‘sello’ en contra de la legalización del aborto, Amalia Granata se convirtió en diputada por Santa Fe

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA








Amalia Granata hizo historia en
la provincia de Santa Fe y consiguió un lugar como diputada, donde representará
al bloque Unite por la Familia y la Vida. Con casi 100.000 votos se ubicó
tercera detrás de Miguel Lifschitz y Leandro Busatto.





Granata votó este domingo en
Rosario, dentro de la Facultad de Ciencias Médicas, y lo realizó fuera de un
horario habitual por lo que no se encontró con periodistas. Sin embargo, el
momento fue registrado por un usuario que lo viralizó en las redes.





“Mi primer proyecto tendrá que
ver con la adopción”, adelantó el sábado dentro de Polino Auténtico, y agregó:
“Quiero que se termine esa burocracia eterna de que los chicos se pasan años
entre instituciones o entre familia y familia y nunca van a una definitiva”.





Granata fue una de las
principales figuras que se mostró en contra de la legalización del aborto y se
mostró siempre del lado “Pro Vida”, por lo que se la puede ver luciendo un
pañuelo celeste en apoyo a esta idea.





“Tengo un grupo de personas que
no vienen de la política y que se involucraron por defender la vida y hasta la
muerte natural. De las 18 comisiones que hay en la legislatura de Santa Fe,
ninguna es de mujer y niños”, relató.





Granata asumirá su cargo el
próximo 10 de diciembre, pero se mostró decidida a encarar esta nueva etapa y
hasta comentó que ya se encuentra trabajando en varios proyectos.





PUBLICADO EL: 17-06-2019






El Tribunal Electoral Provincial resolvió hoy “hacer lugar a las impugnaciones planteadas por las Alianzas Electorales "Frente para la ...

Weretilneck no podrá ser candidato: La Sentencia Completa del Tribunal Electoral Provincial Weretilneck no podrá ser candidato: La Sentencia Completa del Tribunal Electoral Provincial

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA








El Tribunal Electoral Provincial
resolvió hoy “hacer lugar a las impugnaciones planteadas por las Alianzas
Electorales "Frente para la Victoria" y "Cambiemos", ambas
distrito Río Negro, contra la postulación del Sr. Alberto E. Weretilneck al
cargo de gobernador por parte de la Alianza "Juntos Somos Río Negro",
y en consecuencia, en los términos del art. 152 de la Ley O 2431, no
oficializar su candidatura a Gobernador de la Provincia de Río Negro”.





El TEP explica, tras analizar
las presentaciones y el dictamen del Fiscal Electoral Hernán Trejo, que “debe
tenerse presente que quienes se oponen a (la candidatura de Weretilneck)
manifiestan que el nombrado no se encuentra habilitado para su cobertura, por
prescripción del art. 175 de la Constitución de la Provincia de Río Negro (fs.
40/53 y 69/89). Mientras que, la fuerza política aliancista que impulsa su
candidatura, asumiendo que se trata de un caso especial con circunstancias extraordinarias,
sostiene que no existe ningún impedimento legal para que el mismo acceda al
cargo de gobernador en el proceso eleccionario en marcha”.





Seguidamente, el TEP resalta que
“la Constitución, al ser el resultado de un pacto fundacional de una comunidad
dada, es en principio "la ley que une a todos, pese a la diversidad, en
una sociedad plural”.





Cita jurisprudencia que indica
que “la misión de los jueces es dar pleno efecto a las normas vigentes sin
sustituir al legislador ni juzgar sobre el mero acierto o conveniencia de las
disposiciones adoptadas por aquél en el ejercicio de facultades propias".
Para esta interpretación se “debe tener en cuenta además de la letra, el dato
histórico que permite desentrañar la finalidad perseguida y la voluntad del
constituyente”.





En este marco, aclara que
“tratándose de una norma relativa a uno de los poderes del Estado, no rige el
principio del art. 19 Constitución Nacional del cual se infiere que todo lo no
prohibido está permitido, pues, de lo que se trata es de la organización del
poder. En autos, queda claro, no está en juego el derecho al sufragio activo
(de elegir), que debe ser interpretado en forma amplia, sino el derecho al
sufragio pasivo (de postularse para ser elegido), determinado por condiciones de
elegibilidad, en cuyo mérito el principio de libertad de candidatura, sufre
algunas excepciones”.





Análisis del caso





Al analizar el caso en
particular, el TEP señala que es preciso “atender que la delineación (de la
Constitución) principia por titular "Gobernador y Vicegobernador"
como la conformación de ese Poder, sin perjuicio de indicar seguidamente que el
primero es quien lo ejerce, siendo su reemplazante legal el vicegobernador,
elegidos al mismo tiempo y por igual periodo”.





En lo sustancial, argumenta que
“el Vicegobernador, no obstante "presidir la legislatura, con voto en caso
de empate" (art. 182, inc. 2, en consonancia con el art. 131 de la CPRN),
forma parte del Poder Ejecutivo, contrariamente a lo sostenido por la Alianza
que nominara al candidato impugnado al decir que forma parte del Poder
Legislativo”. De esta manera, “el binomio Gobernador y Vicegobernador
constituye una "fórmula", a modo de bloque o de unidad, en tanto uno
(el Vicegobernador) acompaña al otro (Gobernador)”.





“Si por el principio republicano
adoptado en Río Negro la duración del mandato se ha fijado en 4 años (art. 174)
y se permite una reelección o sucesión recíproca por un nuevo periodo y por una
sola vez (art. 175), solo puede interpretarse que mientras la primera es una
regla, que como tal es inderrotable en base a principios y valores, la segunda
alternativa fijada por el primer párrafo del art. 175 se alza -desde su
nacimiento- como una excepción reglada a aquélla, siendo por ello de
interpretación restrictiva”, argumenta.





Agrega que “de adoptarse la
interpretación pretendida por la "Alianza Juntos Somos Río Negro", se
estaría aceptando la eventualidad de que a futuro, baste variar un solo
integrante de la fórmula Gobernador-Vicegobernador, alternando a una persona
como Vicegobernador o Gobernador para justificar el mantenimiento de la misma
en el ejercicio del Poder Ejecutivo”.





Al referirse al dictamen fiscal,
sostiene “que su aplicación mal puede resultar proscriptiva, pese a lo
dictaminado por Ministerio Público Fiscal, por cuanto no conculca el derecho de
ser elegido, en tanto sólo impone una temporal y acotada espera, en aras a la
alternancia en el poder y periodicidad en la renovación de autoridades”.





PUBLICADO EL: 26-02-2019






El Tribunal Electoral no habilitó a Alberto Weretilneck en su pretendida candidatura para la elección del 7 de abril, pues lo encuadra en la...

Fallo unánime de la Justicia Electoral: Weretilneck no puede ser candidato a Gobernador Fallo unánime de la Justicia Electoral: Weretilneck no puede ser candidato a Gobernador

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA








El Tribunal Electoral no
habilitó a Alberto Weretilneck en su pretendida candidatura para la elección
del 7 de abril, pues lo encuadra en las limitaciones de mandatos fijadas por la
Constitución Provincial.





En fallo unánime, los Jueces Sandra Filipuzzi, María Luján Ignazi y Ariel Gallinger del cuerpo electoral
aceptaron las impugnaciones del FpV y Cambiemos.





La decisión de la Justicia
Electoral cayó como un balde de agua fría en el seno de Juntos Somos Río Negro.





Para continuar en sus trece de violentar la Constitución Provincial, Weretilneck deberá ahora a través
de los representantes legales de su fuerza política,  interponer un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia.













PUBLICADO EL: 26-02-2019






La ministra de Seguridad viajó a Neuquén para apoyar la candidatura a gobernador del intendente Horacio Quiroga. Subrayó que es el hombre de...

Bullrich en Neuquen: ‘A partir de los 15, el que comete un delito grave, va a tener consecuencias graves’ Bullrich en Neuquen: ‘A partir de los 15, el que comete un delito grave, va a tener consecuencias graves’

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







La ministra de Seguridad viajó a
Neuquén para apoyar la candidatura a gobernador del intendente Horacio Quiroga.
Subrayó que es el hombre de Cambiemos y criticó la perpetuación del Movimiento
Popular Neuquino en el poder.





La ministra de Seguridad
Patricia Bullrich desembarcó en Neuquén con el propósito de apuntalar la figura
del intendente de la ciudad de Neuquén y candidato a gobernador por Cambiemos,
Horacio “Pechi” Quiroga, y, sin evadir la polémica, aprovechó para dejar
señales acerca de cuál es el marco jurídico que podría regir en la Argentina en
el futuro próximo en materia de seguridad ciudadana. “A partir de los 15 años,
si comete un delito grave, va a tener consecuencias graves”, aseveró.





Bullrich subrayó que el apoyo
del gobierno nacional hacia el “Pechi” Quiroga era “total y absoluto” y dejó
una crítica hacia la continuidad del MPN en la gobernación, partido que viene
administrando la provincia hace 60 años.





“Es una provincia que está
gobernada por el partido con más años de gobierno de América Latina, y cuando
los partidos están tanto tiempo en el poder se confunden con el Estado, y eso
resquebraja los sistemas democráticos”, indicó ayer en una conferencia de
prensa en salones del Casino Magic. Más tarde participó de una cena destinada a
recaudar fondos para la campaña electoral.





“Para nosotros esta es una
provincia importante por la proyección productiva, por la inmigración interna,
por las potencialidades, y porque necesita un cambio”, agregó.





“En nombre de todo el gobierno
nacional (vine) para expresar el apoyo total y absoluto a Pechi Quiroga y a
toda la lista que acompaña esta propuesta”, señaló despejando dudas acerca de
las preferencias de Cambiemos que se ha mostrado cercano al gobernador Omar
Gutiérrez (MPN).





En las últimas semanas Gutiérrez
apuntó duramente al gobierno de Macri por modificar los subsidios a las nuevas
explotaciones de gas en Vaca Muerta que afectan a las inversiones en el
yacimiento y a las cuentas provinciales.





El partido del presidente Macri
se juega una carta clave en las elecciones del 10 de marzo en Neuquén. Se sabe
que quien gobierna la provincia tiene directa influencia sobre Vaca Muerta.
Solo en regalías Neuquén recibió en 2018 unos $12.000 millones, pero en 2019
espera recolectar más de $35.0000 millones. Las inversiones para este año se
calculan en unos US$ 7.000 millones.





Fuentes de Cambiemos y del PJ en
Neuquén coinciden en que las encuestas demuestran hoy un triple empate entre el
gobernador Gutiérrez, “Pechi” Quiroga y el candidato del PJ en sociedad con el
kirchnerismo, Ramón Ríoseco. El último sondeo daría, en una eventual elección,
ganador al gobernador Gutiérrez por 2 puntos sobre Ríoseco (un 26 a 24) y muy
cerca quedaría Quiroga.





“No va a marcar una tendencia,
pero es importante por la necesidad de que Neuquén se sume a un cambio”,
concluyó la funcionaria.





“Si me dan la responsabilidad de
ser gobernador, vamos a actuar con firmeza contra el narcotráfico, en el marco
de una ley que implica perseguirlos hasta abajo de la cama para llevarlos a la
Justicia”, prometió Quiroga a tono con la labor de Bullrich.





La ministra sintetizó lo que
pretende el gobierno del escenario legal cuando se habla de seguridad y
delincuencia. “Estamos mandando una ley al Congreso que es muy buena y muy
inteligente. El objetivo es que haya menos delincuentes y no más presos. Si un
joven comete un delito o un chico comete un delito, y no sabe que eso tiene
consecuencias porque al otro día vuelve a su casa como si nada, como si el
valor de la vida no existiese, va a seguir en esa carrera delictiva. La mayoría
de los jóvenes que cometen delitos van de 18 a 25 años. Y la mayoría empezó su
carrera delictiva antes. La ley tiene dos objetivos: uno, que todo joven que
comete un delito, no importa la edad, va a tener una consecuencia. Sea
estudiar, o devolver lo que robó. Y dos, que a partir de los 15 años, si comete
un delito grave, va a tener consecuencias graves”, concluyó.





PUBLICADO EL: 14-02-2019











La UnTER se reunió con la Ministra de Educación Mónica Silva, para requerir el adelanto de la paritaria salarial y solicitó respuestas urgen...

La UnTER le solicitó al gobierno rionegrino el adelantamiento de la paritaria salarial La UnTER le solicitó al gobierno rionegrino el adelantamiento de la paritaria salarial

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







La UnTER se reunió con la
Ministra de Educación Mónica Silva, para requerir el adelanto de la paritaria
salarial y solicitó respuestas urgentes a situaciones laborales, edilicias,
pedagógicas;  como también precisiones
respecto del Fondo Habitacional Docente. En este marco, se establecieron
lineamientos generales para un agenda de trabajo en las próximas semanas





Desde la entidad sindical se
sostuvo que se abordó la situación edilicia, en particular sobre la situación
de la  ESRN N° 9 y el CEM 86, de Roca,  cuyas comunidades requieren una urgente
resolución de la reubicación de ambas comunidades, sin afectar la continuidad
pedagógica, ni las condiciones laborales. 
Desde el gobierno, expresaron que durante la próxima semana se
entregaría un informe al respecto.





La UnTER expuso la urgencia de
implementar el  Fondo Habitacional
docente, dada la delicada situación social que atraviesa a las familias
docentes, es necesario garantizarles el derecho a la vivienda, en el marco de
un contexto económico adverso, en particular por la suba indiscriminada de
alquileres y tarifas. En respuesta, el gobierno se comprometió de establecer
directamente con el ministerio de economía, 
el porcentual del presupuesto 
para la rápida aplicación de este fondo, que permitirá invertir en la
infraestructura necesaria en los terrenos que ya posee la organización, para
continuar con los proyectos habitacionales.





En el plano laboral, se reiteró
la exigencia de la reincorporación a sus cargos de las supervisoras de Nivel
Inicial de Cipolletti y  la nulidad de
todo lo actuado.  El sindicato expuso,
también que no debe aplicarse este año, ninguna reforma educativa en la
modalidad adultos de nivel primario, mientras que se debe garantizar la
continuidad de la discusión curricular en secundaria.





En función de la continuidad de
garantizar la estabilidad laboral, luego de la finalización de las asambleas de
ingreso a la docencia que permitió la titularización a un millar de compañerxs,
se solicitó concretar las fechas de los concursos de ingreso a IFDC, previstos
para este inicio de año.  Respecto de  la continuidad de la tercer cohorte del
profesorado de educación técnica profesional, se consensuó continuar la
organización durante el mes de marzo.





En esta misma línea, se requirió
la continuidad del quite de condicionalidad de todos los cargos a término,
antes de las asambleas de interinatos y suplencias previstas a partir del 22 de
febrero.





Además, desde el sindicato se
planteó  la necesidad de revisar la
normativa y establecer un criterio común, para la toma de cargos en dichas
asambleas en todos los niveles y modalidades. Para ello también se consensuó
una reunión de trabajo durante esta semana, 
previendo  a futuro,  la continuidad de reuniones de política
educativa, sobre  compatibilidades,
teniendo en cuenta la creación de nuevos cargos en ESRN y  aplicación integral del nomenclador docente,
entre otros puntos.





También se reiteró,  la urgencia de resolver la creación de las
supervisiones de acuerdo al modelo de análisis territorial presentado por el
sindicato que manifiesta las necesidades en distintas zonas de la provincia. 





PUBLICADO EL: 13-02-2019








El Tribunal Electoral Provincial (TEP) decidió “rechazar in límine” el planteo recursivo formulado por el Matías Rulli, quien había solicita...

Elecciones 2019: el Tribunal Electoral rechazó planteo de Rulli Elecciones 2019: el Tribunal Electoral rechazó planteo de Rulli

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







El Tribunal Electoral Provincial
(TEP) decidió “rechazar in límine” el planteo recursivo formulado por el Matías
Rulli, quien había solicitado “la revocación de la resolución partidaria” N°
02/2019 de la Junta Electoral de Juntos Somos Río Negro “que proclama y aprueba
la nómina de precandidatos a ocupar cargos públicos electivos provinciales”.





El argumento central es que
Rulli no está legitimado para presentar dicha demanda, ya que si bien es
afiliado a Juntos Somos Río Negro, no es apoderado de ninguna lista de
precandidatos partidaria ni pudo demostrar el “agravio directo” que la Corte
Suprema estableció como doctrina de legitimación para este tipo de
impugnaciones. El rechazo in limine implica que el Tribunal no se abocó a
ningún planteo de fondo.





En su fallo, recordó el TEP que
“la legitimación en materia electoral, en principio, debe ser examinada en
forma restrictiva para evitar la judicialización de la política o el llamado
"gobierno de los jueces".





En este marco, citó
jurisprudencia que da cuenta que “para requerir el ejercicio jurisdiccional
deben mantenerse determinados principios básicos como presupuestos
habilitantes. Así, el demandante "debe tener un compromiso personal con el
resultado", o un "daño particular concreto" o un "perjuicio
directo".





También cita a la Corte Suprema.
El máximo tribunal argentino reconoce que en esta materia, para ser parte es
necesario probar que los "agravios alegados lo afecten de forma
"suficientemente directa", o "substancial".





Al analizar el caso en cuestión,
el Tribunal Electoral concluyó que “el recurrente carece de legitimación activa
para su pretensión, en tanto no se verifica cuál es el perjuicio concreto que a
su condición de afiliado le produce la proclamación partidaria que abriría esta
instancia judicial”.





Dice el TEP, en referencia a
Rulli, que “claramente, no se vislumbra que se le haya impedido el ejercicio de
derechos partidarios que implicaran un daño subjetivo, tales como ser autoridad
partidaria, concurrir a los actos, postularse como candidato, expresarse en las
reuniones (pues de haber sido ello así como se alega, en su caso, debió
realizar el reclamo en tiempo y forma oportuno), afiliarse, capacitarse, etc.
Por el contrario, manifiesta que ejerce la acción impugnatoria ante una
cuestión de "gravedad institucional", muy similar a la que ostenta
"cualquier ciudadano" en defensa de derechos, por ejemplo de
incidencia colectiva”.





Abunda el TEP: “para actuar ante
la Justicia Electoral el afiliado no solo debe acreditar haber agotado la vía
partidaria sino que demostrar, además, que le han sido desconocidos los
derechos subjetivos que le reconoce la Carta Orgánica y especificar cuáles son
éstos”, lo cual no ha sido expresado en la presentación.





La mera “decisión de la
autoridad partidaria de oficializar a la única lista presentada y proclamar y
aprobar la nómina de pre-candidatos (por cierto susceptible de eventual
oposición), no entraña -a criterio de este Tribunal- perjuicio alguno al
recurrente ni lesiona ningún derecho reconocido por aquélla”.





El Tribunal concluye que “de
admitirse legitimación en materia electoral a quienes no se encuentran
comprendidos en el art. 119 inc. c) de la ley O 2431, provocaría una
posibilidad de profusa reclamación ciudadana ante el ámbito jurisdiccional,
encontrándose claramente subordinada la participación de la vida política y
social de la comunidad a las leyes que reglamentan su ejercicio”.





Finalmente, el TEP menciona el
artículo 7 del Reglamento Electoral, aprobado por la Junta Electoral,
“determina que cada lista que se presente será representada por un apoderado”.





De esta forma, sintetiza el TEP,
“claramente los legitimados para formular impugnaciones no son los afiliados en
general sino los apoderados de las listas” que se hubieren presentado, no
siendo Rulli apoderado de ninguna.





PUBLICADO EL: 13-02-2019








El dirigente del Pro de Bariloche decidió ocupar el primer lugar por el circuito Andino y salir de la fórmula que lleva como candidata a la ...

Capozzi se bajó de la fórmula con Matzen y aumenta la polarización Weretilneck - Soria Capozzi se bajó de la fórmula con Matzen y aumenta la polarización Weretilneck - Soria

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







El dirigente del Pro de
Bariloche decidió ocupar el primer lugar por el circuito Andino y salir de la
fórmula que lleva como candidata a la gobernación a la diputada Lorena Matzen.
El radicalismo queda cada vez más expuesto a realizar un triste papel electoral
en Río Negro.





Más cerca del paupérrimo
resultado electoral del 2015 con Horacio Massaccesi como candidato que de
aquella buena fortuna que la colocó en un segundo lugar en la cámara diputados
de la Nación. En esa encrucijada se encuentra la diputada nacional Lorena
Matzen luego de que su ex compañero de fórmula en esa elección, decidiera
‘bajarse’ de la candidatura a la vicegobernación, para ir por un posicionamiento
en su circuito.





También trascendió en las
últimas horas quienes serán los primeros tres en la lista de representación
poblacional: Juan Martín (Pro), Guillermina Alaniz (UCR Bariloche) y Javier
Acevedo (Ari).





PUBLICADO EL: 13-02-2019








El próximo lunes 18 de febrero comenzará una nueva temporada de “El Diario de Mariana” en las tardes de El Trece, con el regreso de Mariana ...

Periodista y ex candidata ‘K’, se suma a ‘El Diario de Mariana’ Periodista y ex candidata ‘K’, se suma a ‘El Diario de Mariana’

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







El próximo lunes 18 de febrero
comenzará una nueva temporada de “El Diario de Mariana” en las tardes de El
Trece, con el regreso de Mariana Fabbiani luego de sus vacaciones.





Como es sabido en los próximos
días se producirá la salida de Diego Leuco, quien asumirá próximamente la
conducción de Telenoche, para hacer dupla con María Laura Santillán.





El lugar que deja vacante el
integrante de Lanata Sin Filtro será ocupado por Tato Young, de Encendidos en
la Tarde, luego de su salida de Animales Sueltos.





A estas modificaciones se
sumaron las salidas, por diferentes motivos, de Luis Bremer, Noelia Antonelli,
Carmela Bárbaro, que llevaron a la producción a diagramar una renovación en su
panel de periodistas.





En esta línea, este martes Ángel
de Brito adelantó en “Los Ángeles de la Mañana” que quien se sumará al staff de
Fabbiani desde el próximo lunes es Gisela Marziotta.





La periodista, que trabajó en
diferentes programas a lo largo de los años y formó parte en El Trece de
“Nosotros a la Mañana”, está identificada con el kirchnerismo al punto tal de
presentarse como candidata en las últimas elecciones legislativas en la ciudad
de Buenos Aires por Unidad Ciudadana.








PUBLICADO EL: 13-02-2019








La junta partidaria desestimó el recurso del ex secretario de la Gobernación, quien insistió en el Tribunal Electoral contra la candidatura ...

Juntos Somos Río Negro rechazó la impugnación de Matías Rulli quien recurrió a la Justicia Electoral Juntos Somos Río Negro rechazó la impugnación de Matías Rulli quien recurrió a la Justicia Electoral

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA









La junta partidaria desestimó el
recurso del ex secretario de la Gobernación, quien insistió en el Tribunal
Electoral contra la candidatura del gobernador.





El ex secretario de Gobernación,
Matias Rulli insistió este martes en la impugnación de la candidatura de
Alberto Weretilneck. Su recurso fue rechazado ayer por la Junta Electoral del
partido y, el ex funcionario se presentó en el Tribunal Electoral con un
cuestionamiento a esa decisión partidaria.





Rulli impugnó la postulación del
mandatario en el proceso interno de Juntos, que desestimó esa Junta, conformada
por Ignacio Rodríguez, Daniela Martínez y Alejandro Santo. Esta resolución
niega el planteo del ex funcionario por “falta de legitimación activa”,
argumentando que las impugnaciones sólo corresponden a “los apoderados de las
listas” y Rulli no lo es.





En su apelación al Tribunal
judicial, el ex secretario General insiste en su legitimidad, como afiliado,
para impugnar a un candidato, considerando que se trata de un acto de “gravedad
institucional”, siempre en relación a la postulación de Weretilneck. Resalta su
afiliación y su integración de la Mesa Ejecutiva de Juntos.





En otra parte, Rulli expresa que
“los afiliados de un partido político son sujetos de derechos y obligaciones en
la gestión del partido”, y “constituyen el imprescindible elemento humano y
social esencial que es la fuente suprema” de esa organización.





La presentación en el Tribunal
está orientada a la revocatoria de la resolución de la Junta, entre ellas, la
oficialización de la candidatura de Weretilneck. En ese sentido, el ex
funcionario insiste con argumentos que el gobernador no puede presentarse para
otro mandato. Asegura que “se tiene la falsa creencia que la “decisión popular”
está por encima de la Constitución y la Justicia, así como lo ha dicho
Weretilneck al afirmar que “la solución de todo esto no es la Justicia, sino la
gente” y que “no hay que apegarse tanto a la ley”.





Manifestó que es “un fenómeno
peligrosísimo que invade todo la escena, pues nadie se encuentra por encima de
la Constitución, las leyes y el alcance de la justicia”.Agregó que “todos somos
libres porque existe una Constitución que impone una forma de gobierno,
establece garantías y derechos, determina las obligaciones de los gobernantes.
Weretilneck está decidido a todo, sin frenos, para lograr algo imposible, como
es por vía interpretativa perpetuarse en el poder”. (Río Negro)





PUBLICADO EL: 13-02-2019








La postulación del gobernador Alberto Weretilneck, generó hoy la primera presentación Judicial. Luego del acto que fue transmitido en vivo i...

Weretilneck por tercera vez en la fórmula: El ARI se presentó hoy ante la Justicia Electoral Weretilneck por tercera vez en la fórmula: El ARI se presentó hoy ante la Justicia Electoral

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







La postulación del gobernador
Alberto Weretilneck, generó hoy la primera presentación Judicial. Luego del
acto que fue transmitido en vivo incluso mediante la utilización de la
herramienta de Facebook Live, a través de la Página del Bloque de Legisladores
de JSRN en esa red social, se terminaron las dudas y el actual mandatario
mostró todo el ‘cotillón’ de su pretendida Candidatura a Gobernador de Río
Negro.





El hoy Gobernador fue candidato
en las fórmulas Soria – Weretilneck (2011), Weretilneck-Pesatti (2015)
pretendiendo ahora ser avalado como candidato en la fórmula lanzada días atrás
en Cipolletti, bajo la fórmula Weretilneck-Carreras.





El ARI -que se encuentra
enrolado también en Río Negro en la Alianza Cambiemos-  presentó hoy casi al mediodía en el Tribunal
Electoral, una “declaración de certeza” para que se resuelva si el mandatario
puede presentarse en la fórmula, por otro período.





En su petición, también le
solicitó a los jueces, que se suspenda el actual cronograma electoral, con
fecha de elecciones para el 7 de abril.





El escrito judicial fue
redactado por el equipo de la líder del ARI, Elisa Carrio junto a los asesores
letrados Nacionales de esa fuerza política.





En Viedma, la presentación fue
formalizada por la abogada Silvia Frank y el apoderado del partido en Río
Negro, Javier Acebedo.





La candidatura de Weretilneck,
ya había sido impugnada por el integrante de la Mesa Directiva de Juntos Somos
Río Negro. Matías Rulli.





La presentación del ex
Secretario General de la Gobernación todavía no tuvo resolución de la Junta
partidaria aunque Rulli ya adelantó que insistirá en el Tribunal electoral si
-como se estima- no se le hace lugar a su pedido de no ‘vulnerar lo prescripto
en la Constitución Provincial’. “No se puede pretender ganar a cualquier costo”
sostuvo en declaraciones periodísticas el ex hombre fuerte del Gobierno
Provincial, quien hoy pretende sostener la candidatura por esa fuerza política,
de un ‘apichonado’ Pedro Pesatti.





En lo que respecta a la
presentación realizada por el ARI , la actuación judicial se presentó pues los
“magistrados deben dilucidar si el actual gobernador puede presentarse para
competir” en los próximos comicios “en busca de un tercer mandato en la fórmula
de Gobernador y Vice”.





“Si la justicia habilita a Weretilneck,
podría sentar un precedente muy grave, dado que siguiendo el criterio del
Gobernador, en la próxima estaría habilitado para presentarse como candidato a
Vicegobernador, y así podría seguir de manera indefinida, eternizándose en el
poder” sostuvo Acebedo en una entrevista que le concedió a FM Libra 106.7,
minutos después de efectuada la presentación ante la justicia Electoral.





PUBLICADO EL: 08-02-2019








En la previa al Congreso del PJ en Roca, congresales Viedmenses repudiaron las postulaciones que estableció el FpV para las próximas eleccio...

Con críticas a la postulación del hijo de Odarda y grupos ‘K’ relegados, el congreso aprobará la lista del FPV Con críticas a la postulación del hijo de Odarda y grupos ‘K’ relegados, el congreso aprobará la lista del FPV

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

POLÍTICA







En la previa al Congreso del PJ
en Roca, congresales Viedmenses repudiaron las postulaciones que estableció el
FpV para las próximas elecciones. El listado de candidatos ya había sido
anticipado tras una filtración a la que tuvo acceso INFOALLEN.





Entre otros puntos, centraron
sus cuestionamientos en la ubicación en la sábana del concejal Facundo Montecino
Odarda, hijo de la candidata a la vicegobernación, la senadora Magdalena
Odarda.





En un comunicado, agrupaciones
que lo apoyan reclamaron la revisión de las candidaturas del Valle Inferior,
que encabeza el dirigente gremial Pablo Barreno, y solicitaron para un
“compañero/a” el séptimo lugar de la sábana otorgado al concejal viedmense Facundo
Montecino Odarda, de RIO, aunque recuerda que fue electo en el 2015 por “la
Alianza con Cambiemos en Colectora del ARI”.





En la petición, esos sectores de
Viedma también cuestionan a la Comisión de Acción Política que “tenían a su
cargo la tarea de mediar y consensuar las candidaturas”, hablando de “la falta
de instancias de consultas, participación y debate de las distintas
agrupaciones peronistas”, por lo cual, justifican “la utilización de este
mecanismo directo de comunicación” con el presidente del PJ, Martín Soria.
Alude esa comunicación, difundida por Martínez, que tiene además la adhesión de
los congresales viedmenses Erica Perfetti ; Carlos Cerone; Nelly Urzainqui;
Gabriel Navarro y Ana Huentelaf, entre otros adherentes.





Liderada por Martín Soria como
candidato a Gobernador y Magdalena Odarda como candidata a Vicegobernadora, la
lista del Frente para la Victoria está conformada además por:





LEGISLADORES POR REPRESENTACION
POBLACIONAL





1° Ramón Chiocconi


2º Alejandra Mas


3° José Luis Berros


4° María Eugenia Martini


5° Nicolás Rochas


6° Daniela Salzotto


7°Facundo Montecino


8° María Inés Grandoso


9° Julio Accavallo


10° Alicia Verbeke


11° Leandro García


12° Edith Garro


13° Martín Castro


14° Carolina Flandes


15° Jorge Molina


16° Luz Riera


17° Claudio Thieck


18° Bárbara Palumbo


19° Raúl Rajneri


20° Rosa Monsalve


21° Gustavo Glombovsky


22° Jimena Haro





ALTO VALLE ESTE:





1° Luis Albrieu


2° Elvira Di Donatto


3° Albino Garrone





ALTO VALLE OESTE:





1° Marcelo Mango


2° Ornella Infante


3° Néstor Centeno





ALTO VALLE CENTRO:





1° Ignacio Casamiquela


2º Gabriela Abraham


3° Walter Almonacid





VALLE MEDIO:





1° Daniel Belloso


2° Sandra Banegas


3° Mariano Quiroga





VALLE INFERIOR:





1° Pablo Barreno


2° Bibiana Sorgue


3° Vanessa Cacho





ATLANTICO:





1° Luis Noale


2° Graciela Holtz


3° Marisa Valentini





LINEA SUR:





1° Alejandro Marinao


2° Beatriz Bobadilla


3° Ramiro Huinca





ANDINO:





1° Alejandro Ramos Mejía


2° Julieta Wallace


3° Fernando Benites





PUBLICADO EL: 07-02-2019