Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción Sindical. Mostrar todas las entradas

Lo que puede parecer una pelea entre mafias, era una protesta de trabajadores de la carne. Sindicalistas que responden a la Federación Gremi...

PELEA ENTRE SINDICALISTAS TERMINÓ A LOS TIROS Y TRES COLECTIVOS INCENDIADOS PELEA ENTRE SINDICALISTAS TERMINÓ A LOS TIROS Y TRES COLECTIVOS INCENDIADOS

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical




Lo que puede
parecer una pelea entre mafias, era una protesta de trabajadores de la carne.




Sindicalistas
que responden a la Federación Gremial de la Carne y trabajadores agrupados en
la izquierda, se trenzaron en feroz pelea hoy por la mañana, en la planta
frigorífica del partido de San Fernando.





Si bien la
empresa no tiene problemas económicos porque exporta a China, el conflicto
habría surgido, porque un gremio quiso quedarse con los afiliados de otra
corriente, publicó Todo Noticias.





Dos trabajadores
fueron alcanzados por las balas y tuvieron que ser hospitalizados rápidamente.





Ahora los
investigadores pidieron las grabaciones de las cámaras de seguridad para poder
identificar a los agresores.Uno de los disparos terminó incrustado en una casa vecina. Centenares de pobladores fueron testigos de la batalla campal.





PUBLICADO EL:
10-07-2019


E-Mail: noticias@infoallen.com.ar

La escena fue seguida con atención por los vecinos en Resistencia, que vieron pasar   la fila con más de treinta autos de lujo, después...

SECUESTRARON MAS DE 30 AUTOS DE LUJO A UN EMPRESARIO LIGADO A ‘PATA’ MEDINA SECUESTRARON MAS DE 30 AUTOS DE LUJO A UN EMPRESARIO LIGADO A ‘PATA’ MEDINA

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical

La escena fue seguida con atención por los vecinos en Resistencia, que vieron pasar  la fila con más de treinta autos de lujo, después de haber sido secuestrados por la Prefectura Naval Argentina.

De Sousa increpó al gremialista de la UOCRA, por lo que el sindicalista le dio al menos tres trompadas en la cara y el empresario terminó...

EL PATA MEDINA, DE SOUSA Y NÚÑEZ CARMONA, A LAS PIÑAS EN LA CÁRCEL EL PATA MEDINA, DE SOUSA Y NÚÑEZ CARMONA, A LAS PIÑAS EN LA CÁRCEL

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical

De Sousa increpó al gremialista de la UOCRA, por lo que el sindicalista le dio al menos tres trompadas en la cara y el empresario terminó con un ojo morado.

El hombre de 53 años fue perseguido por las autoridades después de arrojar basura en la vía pública. Un integrante del gremio de la Unión Ob...

Detuvieron a un delegado de la UOCRA que intentó sobornar a la policía: llevaba casi 100 mil pesos Detuvieron a un delegado de la UOCRA que intentó sobornar a la policía: llevaba casi 100 mil pesos

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






El hombre de 53 años fue
perseguido por las autoridades después de arrojar basura en la vía pública.






Un integrante del gremio de la
Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) fue detenido en las últimas horas tras
evadir a la policía en Olavarría. El sospechoso de 53 años fue sorprendido
arriba de un camión cuando arrojaba basura en la vía pública. Los efectivos
intentaron intentaron identificarlo, pero se escapó a toda velocidad del lugar.
Sin embargo, fue arrestado a pocas cuadras con una mochila que tenía alrededor
de 100 mil pesos.







Tras haber sido alertados
sobre una persona arriba de un camión Mercedes Benz que estaba arrojando basura
en la vía pública, los uniformados de la Comisaría 2da. lograron dar con el
sospechoso en las inmediaciones de calle Moya y Dorrego. En ese momento, el
delegado, identificado como Luis Daniel Conrado, se dio a la fuga cuando le
pidieron la documentación del vehículo.





La persecución se extendió
hasta las calles Pelegrino y La Pampa, cuando el sospechoso se bajó del camión
y continuó su huida a pie. "Primo llevate la mochila que no la agarre la
gorra", gritó el delegado tras tirar una mochila negra en el interior de
una casa de la localidad antes de ser detenido.





Dentro de la mochila de
Conrado, la policía encontró 94.200 pesos de los que el delegado no pudo
explicar su procedencia. Después, encontraron un sobre que tenía la inscripción
que vinculaba el dinero directamente a la UOCRA.





Cuando estaba siendo
trasladado a sede policial, el detenido intentó sobornar a los efectivos con el
dinero que le secuestraron del operativo. "Che pibe dejame ir y te llevas
parte de toda la guita que tengo en la mochila, dale que te conviene", le
dijo el delegado a un oficial. Además de ser acusado por
"desobediencia" y "resistencia a la autoridad", el hombre
quedó detenido por "cohecho pasivo".





PUBLICADO EL 06-08-2018


POR INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar





La pregunta que más se ve en los foros es cuantos empleados del subte pueden darse el lujo de semejante viaje.

LOS METRODELEGADOS SEGOVIA Y PIANELLI DE PASEO EN ROMA LOS METRODELEGADOS SEGOVIA Y PIANELLI  DE PASEO EN ROMA

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical

La pregunta que más se ve en los foros es cuantos empleados del subte pueden darse el lujo de semejante viaje.

Se trata de Dixey S.A., que aparece como propietaria de lujosos domicilios que serían utilizados por el gremialista y su familia. Investigan...

Más complicaciones para Hugo Moyano: Investigan a una empresa textil vinculada al gremio Más complicaciones para Hugo Moyano: Investigan a una empresa textil vinculada al gremio

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical







Se trata de Dixey S.A., que aparece como
propietaria de lujosos domicilios que serían utilizados por el gremialista y su
familia. Investigan si fueron adquiridos a través de una maniobra de lavado de
dinero.






Las causas contra la familia Moyano por lavado
de dinero siguen generando vertientes. La semana pasada ya fueron imputados
Hugo y Pablo -luego de declaraciones del barrabrava Pablo "Bebote"
Álvarez- acusados de extorsionar empresas para obtener beneficios personales y
ahora el juez federal de Morón, Néstor Barral, comenzó a investigar a la
empresa textil Dixey S.A., que tiene como cliente exclusivo al Sindicato de
Choferes de Camiones y es propietaria de domicilios en Parque Leloir y en el
country Campos de Roca, en Brandsen.





Dixey se encarga de confeccionar ropa de trabajo.
La justicia ya pudo confirmar que es titular de una propiedad de tres héctareas
en Campos de Roca y además que sería el lugar donde Liliana Zulet y Moyano
descansan cada fin de semana. Lo que la Justicia busca determinar es si esta
mansión y la casa de Leloir son producto de una sobrefacturación a Camioneros y
entidades afines.





El vínculo con la familia Moyano es claro. La
presidente de la empresa es Valeria Salerno, hijastra de Hugo y mano derecha
del líder camionero en lo que concierne al manejo empresarial. Juan Manuel
Noriega Zulet, el otro hijastro del presidente de Independiente, figura como
vicepresidente, mientras que la madre de ambos, Liliana Zulet, se desempeña
como directora suplente.





Además, prácticamente la totalidad de las
ventas que Dixey S.A. habría tenido a lo largo de 2017 en concepto de prestación
de servicios se encuentra o bien asociada a alguna empresa del grupo
Moyano-Zulet, o en su defecto corresponde a alguna entidad vinculada al
Sindicato de Camioneros.





Por ejemplo, los más de $10 millones gastados
por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros en concepto de uniformes
corresponderían a pagos a la empresa Dixey. Del mismo modo, los $20 millones
anuales que el sindicato destina a uniformes y guardapolvos también serían
proveídos por la misma empresa.





Otro rasgo sospechoso es que la entidad fue
creada utilizando dos personas de condiciones extremadamente humildes: Lucio
Vicente Pizarro (ya fallecido) y Clara Simona Gariello. Lo particular es que
ambos, un año después de crear al firma en 2002, cedieron sus participaciones
accionarias a Valeria Salerno y Liliana Zulet.





Clara Gariello supo ser socia de Ilda Delia
Bellusci, fundadora de la droguería de los Schocklender -Lenity S.A.-, en las
firmas Klover S.A. y Davante S.A.





Dixey S.A., al igual que las otras dos
empresas del grupo Moyano-Zulet (Iarai S.A., y Aconra Construcciones S.A.),
registra domicilio fiscal en Florida 878, piso °2  de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo,
cuentan con el mismo escribano interviniente, Augusto J. Galdos, y poseen la
misma compañía de seguros, Caminos Protegidos Aseguradora de Riesgos De
Trabajo, la cual resulta ser propiedad de Pablo Moyano y asegura a
prácticamente todos los camiones de nuestro país. Una vez más, todo queda en
familia.





PUBLICADO EL 05-03-2018


POR INFOALLEN – Mail:
noticias@infoallen.com.ar







Las principales corrientes sindicales de la CGT, como los Gordos y los Independientes, se reunirán el miércoles 7 de marzo en una cumbre, de...

La CGT se reorganiza en una estructura sin los Sindicatos afines a Hugo Moyano La CGT se reorganiza en una estructura sin los Sindicatos afines a Hugo Moyano

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






Las principales corrientes sindicales de la
CGT, como los Gordos y los Independientes, se reunirán el miércoles 7 de marzo
en una cumbre, de la que quedarían afuera los gremios afines a Hugo Moyano y
Luis Barrionuevo, con el objeto de sentar la bases para normalizar la central obrera
antes junio, luego de encuentros preliminares celebrados en los últimos días.






La cita será en la Federación de Sindicatos de
Industrias del Gas (Fstigas), Boedo 90, a partir de las 13, según confirmó a
Télam el titular de esa organización sindical, Oscar Mangone, con contactos en
los sectores de los Gordos, Independientes, Movimiento de Acción Sindical
(MASA), gremios energéticos y del transporte.





Están invitados Carlos West Ocampo y Héctor
Daer (Sanidad); Armando Cavalieri (comercio), Rodolfo Daer (Alimentación); José
Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez
(UOCRA), Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (UTA).





También esta prevista la participacIón de
actuales dirigentes de la CGT, como Víctor Santa María (encargados de
edificios), Héctor Laplace (mineros), Carlos Sueiro (Aduanas) y un
representante del gremio de Modelos, y fueron invitados Jorge Sola (Seguros),
Hugo Benítez (textiles), Abel Frutos (Panaderos) y Agustín Amicone (calzado),
entre otros.





Además, se espera a los principales referentes
del Movimiento de Acción Sindical (MASA): Jorge Omar Viviani (taxistas), Sergio
Sasia (Ferroviarios), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Osvaldo Iadarola
(Telefónicos).





Aunque nadie lo confirmó oficialmente, no se
cursaron invitaciones para aquellos pocos gremios vinculados a los camioneros
Hugo y Pablo Moyano y a las organizaciones lideradas por José Luis Barrionuevo
(gastronómicos), como los garagistas de Carlos Acuña y Juan Martini (tabaco),
entre otros.





La decisión de unificar a la mayoría de los
gremios e intentar elegir a una nueva conducción en la CGT, en reemplazo del
triunvirato conformado por Héctor Daer (sanidad), Juan Carlos Schmid (dragado)
y Carlos Acuña (garagistas), comenzó a germinar a fines del año pasado tras
manifestarse diferencias internas en la conducción.





Dichas diferencias se profundizaron cuando en
un paro convocado por la CGT, los gremios del transporte -ferroviarios de La
Fraternidad y choferes de micros- se negaron a adherirse a la medida de
fuerzas.





Posteriormente, y durante una supuesta reunión
de consejo directivo de la CGT, el gremio camionero convocó a una
multitudinaria movilización el 21 de febrero, la cual no contó con la adhesión
de “gordos”, “independientes”, gremialistas del MASA y de transportes.





Frente a la virtual acefalía de la central
obrera, todos los sectores comenzaron a reunirse y analizar el mosaico y el
futuro sindical, culminando en los últimos días con una serie de reuniones
preliminares donde coincidieron en que había que normalizar la CGT, con una
conducción de un sólo secretario general.





Anteanoche, gordos, independientes y aliados
terminaron de definir detalles de la cumbre, donde se acordaron ciertas
premisas, como mantener “la institucionalidad” y llamar a un congreso para
normalizar a la central obrera.





Si bien no se hablaron de fechas concretas
para normalizar la CGT , la idea es que se pueda hacer antes de 90 días. Con
ese fin se organizó la reunión de miércoles próximo, donde habrá un almuerzo en
la Federación del Gas para fijar la fecha de una sesión del consejo directivo
que busque concretar un congreso normalizador.





Durante el encuentro de anteanoche, y tras los
comentarios recogidos por Télam, hubo coincidencia entre todos los sectores
sobre que la etapa de líder y referente sindical de Hugo Moyano “ya se agotó,
porque endurece su posición cuando tiene alguna confrontación con el Gobierno y
nos quiere arrastrar a todos”. Haciendo números, en la reunión en Sanidad,
participaron 16 gremios además del dueño de casa; entre ellos: el trío de los
Independientes, UOCRA, UPCN y Obras Sanitarias. También estuvieron Comercio,
Fraternidad, UTA, SUTERH, UDA, los petroleros de Guillermo Pereyra y los
industriales de Asimra. Otros que mandaron representantes fueron Aduana,
Mineros, Alimentación, Modelos, Vestido y Pasteleros.





En el mitin también se habló de política y,
pese a que la relación de la CGT es oscilante, los dirigentes consideran que
‘el Gobierno pierde interlocución con nosotros cuando nosotros somos los que le
podemos dar sustentabilidad al modelo democrático’.





PUBLICADO EL 02-03-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






La Inspección General de Justicia quiere saber por qué en sus registros hay donaciones y convenios por $ 32 millones que no tendrían respald...

Se complica aún más la situación judicial del gremialista Víctor Santa María: Ahora deberá aclarar millonarias transferencias Se complica aún más la situación judicial del gremialista Víctor Santa María: Ahora deberá aclarar millonarias transferencias

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






La Inspección General de Justicia quiere saber
por qué en sus registros hay donaciones y convenios por $ 32 millones que no
tendrían respaldo.




En medio de los problemas judiciales que
afronta el sindicalista Víctor Santa María, sumó una intimación de la
Inspección General de Justicia (IGJ) por el movimiento de más de $ 32 millones
entre donaciones recibidas y convenios para realizaciones audiovisuales de la
Fundación Octubre Trabajadores de Edificios.





Los números que despertaron sospechas fueron
detectados en los estados contables cerrados al 31 de octubre de 2015. Con
poder de fiscalización permanente sobre la fundación, el organismo que depende
del ministerio de Justicia le dio diez días hábiles a Santa María para que clarifique
las millonarias sumas de dinero y realice declaraciones juradas.





“El Grupo Octubre, constituye un ámbito
creativo y plural que desarrolla, nuclea y promueve distintos emprendimientos
culturales, educativos, solidarios y comunicacionales, a través de la Fundación
Octubre Trabajadores de Edificios”, consigna el sitio web del conglomerado que
dirige Víctor Santa María, acorralado por la justicia. El multimedio es
administrado por la Fundación Octubre de Trabajadores de Edificios,
perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y
Horizontal (SUTERH), hoy fiscalizada y bajo observación.





A la denuncia por presunto lavado de activos
que tiene el sindicalista, a través de operaciones millonarias sospechosas en
Suiza, y sus vínculos con el empresario Leonardo Andrés Stangalini, señalado de
ser testaferro del sindicalista, se suman sospechas sobre manejos de fondos de
la Fundación Octubre Trabajadores de Edificios.





Finalmente, Santa María deberá explicar e
individualizar cada una de las sociedades anónimas que tienen como domicilio
fiscal la dirección de la Fundación.Hay que recordar que el sindicalista K está
investigado por operaciones millonarias con un entramados societario que
denunció la diputada Graciela Ocaña.





En la documentación aportada señaló que hay
una serie de firmas (con las que se movieron más de $ 60 millones), con objetos
sociales diversos y vinculadas a Stangalini, "comparten el mismo domicilio
como su sede principal de actividades, y que, incluso en aquellas direcciones
funcionen establecimientos que no guardan ningún tipo de relación con las actividades
que supuestamente llevan a cabo dichas empresas". El domicilio es uno de
los anexos del sindicato que conduce Santa María.





PUBLICADO EL 12-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






El líder de los encargados de edificios y jefe del PJ porteño decidió no respaldar la protesta del 21 de febrero. Ya se había bajado la UOCR...

Hugo Moyano cada vez más solo: Víctor Santa María tampoco irá a la marcha Hugo Moyano cada vez más solo: Víctor Santa María tampoco irá a la marcha

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






El líder de los encargados de edificios y jefe
del PJ porteño decidió no respaldar la protesta del 21 de febrero. Ya se había
bajado la UOCRA.




Victor Santa María, secretario general del
SUTERH y jefe porteño del PJ, decidió en una reunión de su gremio
que no respaldará ni participará en la protesta del 21 de febrero en la Avenida
9 de Julio.





De esta manera, Santa María se suma a la lista
de sindicalistas que no apoyarán la marcha convocada por el líder de
Camioneros, Hugo Moyano.





“Nuestra no participación no es en contra ni a
favor de nadie. Creemos que tenemos que trabajar para la unidad de los
trabajadores y una marcha de un sólo sector no ayuda”, señalaron fuentes
gremiales.





La noticia se dio después de que la UOCRA
también rechazara participar de la movilización, como había declarado el
secretario general de la construcción, Gerardo Martínez: “Con la marcha no
resolvemos nada si no abrimos un puente de diálogo”.





El camionero consiguió sólo el apoyo de
bancarios, las dos CTA y los movimientos sociales que se plegaron a la
convocatoria.





PUBLICADO EL 10-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






Mario Calegari, secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor, aseguró que el 21 de febrero se trabajará normalmente y que quienes ...

La UTA no se suma a la marcha de Moyano y asegura que para ellos será un día normal La UTA no se suma a la marcha de Moyano y asegura que para ellos será un día normal

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






Mario Calegari, secretario de prensa de la
Unión Tranviarios Automotor, aseguró que el 21 de febrero se trabajará
normalmente y que quienes quieran ir a la marcha podrán utilizar el transporte
público.






Mario Calegari, secretario de prensa de la
Unión Tranviarios Automotor (UTA), distanció a su gremio de la movilización
convocada por Pablo y Hugo Moyano, asegurando que “es una marcha de Camioneros
y me parece muy bien porque es en defensa de los derechos de su trabajo“.





“Siempre hemos transitado caminos de diferentes
ideas, la CGT es un lugar donde nos encontramos y cada uno tiene su opinión y
manifiesta lo que le gusta y uno defiende los intereses de su propio gremio y
lo lleva a tener posiciones distintas“, explicó Calegari en radio La Red antes
de destacar que “esto no es un partido de fútbol, un River – Boca. Hay que
conversar y charlar“.





De este modo, la UTA vuelve a separarse de las
marchas de la CGT, aunque aclara que todos aquellos que quieran sumarse a la
movilización del 21 de febrero podrán trasladarse tranquilamente en el
transporte público.





PUBLICADO EL 08-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






El líder de Camioneros, Hugo Moyano, visitó los estudios de Crónica TV para una nota. Cuando entraba al piso, se cruzó con el ex vicepreside...

Moyano y Boudou, a los abrazos en un canal de Televisión Moyano y Boudou, a los abrazos en un canal de Televisión

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






El líder de Camioneros, Hugo Moyano, visitó los estudios de Crónica TV
para una nota. Cuando entraba al piso, se cruzó con el ex vicepresidente Amado
Boudou, quien también iba a ser entrevistado.






"¿Qué hacés, cómo andás?", le dijo Moyano al exfuncionario
kirchnerista, luego de un afectivo abrazo. No hubo tiempo para mucho más,
porque estaban en vivo y el conductor siguió caminando y no dio tiempo a que la
charla siguiera.





Minutos más tarde, Boudou sostuvo ante las cámaras en respaldo al
líder camionero, que “hay una brutal avanzada sobre los sindicatos”





PUBLICADO EL 05-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






El accidente ocurrió el miércoles por la noche, cuando el sindicalista de los estatales chocó con su camioneta Nissan Frontier a una ciclist...

El gremialista Pablo Micheli atropelló a una ciclista con su camioneta importada El gremialista Pablo Micheli atropelló a una ciclista con su camioneta importada

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical




El accidente ocurrió el miércoles por la
noche, cuando el sindicalista de los estatales chocó con su camioneta Nissan
Frontier a una ciclista. La camioneta tiene tres multas por exceso de
velocidad.




El sindicalista Pablo Micheli, dirigente de la
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y ex jefe de la CTA, atropelló el
miércoles por la noche a una ciclista en la ciudad bonaerense de Junín.





La ciclista, una adolescente de 16 años, fue
llevada al hospital de Junín por las lesiones que le provocó el paragolpe de la
camioneta Nissan Frontier blanca que conducía Micheli. El vehículo tiene tres
multas por exceso de velocidad.





Según el diario La Verdad de Junín, los
primeros en llegar al lugar del accidente fueron policías del Comando Patrullas
que a su vez convocaron al sistema de emergencias médicas para asistir a la
menor lesionada.





Micheli suele ir los fines de semana a Junín,
donde compró una casa. Fuentes de su entorno aseguran que su idea es radicarse
en esa ciudad.





PUBLICADO EL 01-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






Estuvieron ausentes los grupos de los Gordos, los Independientes y la UOM, entre otros. La CGT quedó partida. En una decisión esperada y que...

CGT: Los grandes gremios dejaron solo a Moyano en su pelea contra el Gobierno CGT:  Los grandes gremios dejaron solo a Moyano en su pelea contra el Gobierno

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






Estuvieron ausentes los grupos de los Gordos, los Independientes y la
UOM, entre otros. La CGT quedó partida.






En una decisión esperada y que cristalizó la fractura interna de la
CGT, todos los grandes gremios les vaciaron ayer a Hugo Moyano y a Luis
Barrionuevo la reunión de Consejo Directivo de la central obrera peronista,
convocada para discutir el apoyo a la protesta opositora convocada para el
próximo jueves 22 por el sindicato de Camioneros.





En la reunión Moyano logró el apoyo formal para su marcha por parte de
la CGT, aunque eso en los hechos no significaría demasiado: la mayoría de los
dirigentes que participaron de la reunión de ayer pertenecen a sindicatos de
escaso poder de movilización.





Facundo Moyano tuiteó ayer a la tarde una foto de la reunión de
Consejo Directivo. Si quiso mostrar fortaleza, la pifió: la imagen dejaba al
desnudo la escasa concurrencia de referentes sindicales. Un peso pesado que
estuvo ausente en la reunión dijo: "No conozco a casi nadie de los que están
en las fotos. Parecen todos extras".





En la cabecera de la mesa estuvieron el moyanista Juan Carlos Schmid y
el barrionuevista Carlos Acuña, Pablo Moyano, el municipal Amadeo Genta, el
judicial Julio Piumato y, sorpresivamente, el portero Víctor Santa María, un
dirigente que rara vez participa de reuniones en la CGT y que se encuentra
investigado por operaciones millonarias.





La lista de ausentes fue larga y potente. No fueron el triunviro
Héctor Daer ni ningún otro representante del sector de "Los Gordos" ni
tampoco ninguno del de los "Independientes", como Gerardo Martínez
(UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras). También faltaron
el maquinista Omar Maturano y el colectivero Roberto Fernández. Tampoco la UOM
dio el presente.





La marcha convocada por Camioneros desde lo formal es contra cualquier
modificación a su Convenio Colectivo de Trabajo, pero en el Gobierno y en
gremios que no están alineados con el moyanismo aseguran que la protesta es
para presionar por las causas judiciales contra Hugo Moyano y otros miembros de
su familia.





PUBLICADO EL 01-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar






Planteó "dudas" sobre el origen de la fortuna del detenido sindicalista, que es investigado por delitos tributarios y lavado de di...

Corrupción sindical: La madre de Balcedo le soltó la mano a su hijo: ‘Pido perdón’ Corrupción sindical: La madre de Balcedo le soltó la mano a su hijo: ‘Pido perdón’

Fm Libra 106.7 Mhz. Mejor Informados, Siempre!

Corrupción Sindical






Planteó "dudas" sobre el origen de la fortuna del detenido
sindicalista, que es investigado por delitos tributarios y lavado de dinero.






Myriam Renée Chávez se despegó de su hijo, del detenido líder del
Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) Marcelo
Balcedo, a casi un mes de su detención. "Yo madre, pido perdón", se
titula la extensa editorial que publicó en el diario Hoy. En el texto, la mujer
por primera vez plantea sus "dudas" sobre la fortuna de U$S 35
millones de su hijo, arrestado en Uruguay e investigado por delitos tributarios
y lavado de dinero. Lejos quedaron los primeros momentos a poco del arresto de
su hijo, al que había defendido a los gritos de las acusaciones y las había
calificado de "infamia".





La Justicia uruguaya viene de dictarle a Balcedo y a su esposa Paola
Fiege 120 días de prisión preventiva. Además les abrió proceso por los delitos
de lavado de activos, contrabando y tráfico interno de armas. Están detenidos
desde el 4 de enero pasado, cuando fueron arrestados en una lujosa chacra. Ya
les encontraron al menos U$S 7,5 millones, además de una colección de lujosos
autos, armas y hasta un zoológico privado. También se descubrió que pagaba
jugosos sueldos en dólares a los empleados de "El Gran Chaparral", la
suntuosa propiedad donde lo detuvieron.





"Tengo la profunda duda, que es lo que me mantiene en pie, de que
el dinero que tiene mi hijo lo haya ganado por su capacidad intelectual y no
estafando de la peor forma a los que tenía que defender", plantea la madre
de Balcedo en la columna. "Desde lo más profundo de mi ser, pido perdón si
son ciertas las acusaciones en contra de mi hijo", afirma la empresaria.





Los Balcedo son una familia muy conocida en La Plata, vinculada con el
peronismo. Antonio Balcedo fue un histórico dirigente gremial del Soeme, que
murió hace unos años. Fue uno de los protagonista de la creación del sindicato
y tuvo peso en el peronismo bonaerense. Actualmente poseen varios medios en La
Plata.


"Nené", como se conoce a la empresaria, dijo que en el
pasado fueron "perseguidos por la Triple A, grupo que creía que
respondíamos a la izquierda, pero también por el ERP, que consideraba que
éramos de la derecha a raíz de la actividad gremialista de Antonio, mi
esposo". "Eso llevó a que viviéramos aislados durante dos años en un
pequeño departamento cuando mi hija Myriam tenía 9 años y Marcelo, 13",
indicó. En este contexto, afirmó: "Me cuesta creer lo que dicen de mi
hijo. Tengo la esperanza de que todo esto sea una infamia".





PUBLICADO EL 01-02-2018


POR INFOALLEN –
Mail:
noticias@infoallen.com.ar